Terrenos de maniobras
J. C. S., El Ministerio de Defensa -al igual que Renfe, el Ministerio de Hacienda y otros organismos públicos- posee un importante patrimonio de suelo cada vez más valioso, al hilo de la extraordinaria revalorización inmobiliaria que ha experimentado Madrid. Sin embargo, en el Plan General estos terrenos se califican como infraestructuras de Defensa, y, por tanto, no edificables.
Según los responsables de Defensa, un estado de opinión que reclama con insistencia una mayor reducción de los gastos militares ha propiciado sucesivos recortes presupuestarios. Mientras, las Fuerzas Armadas precisan fuertes inversiones para sus planes de modernización. De ahí el recurso a la autofinanciación.
El general Juan Valverde, director de la Gerencia de Infraestructuras de la Defensa, el organismo que gestiona la venta de los excedentes inmobiliarios del Ejército, reconoce que su cargo le obliga a buscar "la máxima rentabilidad que pueda obtenerse en el mercado inmobiliario". Sin embargo, sostiene que estas operaciones sirven también para mejorar el urbanismo de las grandes ciudades. Como ejemplo, recuerda que el desmantelamiento de instalaciones militares ha permitido crear espacios abiertos en Madrid como la plaza de la Remonta, en el congestionado distrito de Tetuán.
Valverde, que fue el segundo gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, subraya que hay que superar la teoría utópica del "urbanismo pintado de manchas verdes sobre un plano", ya que, en su opinión, carece por completo de viabilidad económica. Valverde destaca que la vía de los convenios entre el ministerio y los responsables urbanísticos ha sido hasta ahora la fórmula más razonable.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- III Legislatura España
- Administración militar
- Gobierno de España
- Fuerzas armadas
- Instalaciones militares
- Provincia Madrid
- Legislaturas políticas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- España
- Administración Estado
- Partidos políticos
- Política
- Administración pública
- Defensa
- Urbanismo