_
_
_
_

La estrategia Occhetto

El secretario general del Partido Comunista Italiano (PCI), Achille Occhetto, realizó recientemente una visita a Barcelona, dentro de la ofensiva que los comunistas italianos llevan a cabo fuera de su país para explicar su idea de creación de una izquierda europea.Para los comunistas catalanes del PSUC, la visita supuso una prueba de su revitalización política y orgánica. Su secretario general, Rafael Ribó, reiteró las coincidencias actuales del PSUC con los postulados adoptados por el PCI en su reciente congreso, clausurado el 22 de marzo, entre los que ocupa el primer lugar "la voluntad de conseguir la unidad de la izquierda preservando su pluralidad".

La estrategia aprobada por el PCI propugna la articulación de una alternativa de izquierda a la Democracia Cristiana. Los socialistas italianos fueron llamados a sumarse a ella, pero rechazaron la oferta. La plena aceptación de la economía de mercado, la adopción de planteamientos claramente reformistas y la proclamación de la democracia como un fin y no como un medio, fueron algunos de los cambios introducidos por el PCI, que obtuvieron el aplauso de los demás partidos socialistas europeos.

Más información
Curiel y un grupo de ex comunistas reaparecen en la vida política con la creación de la Fundación Europa

En su encuentro con los comunistas españoles, Occhetto evitó cualquier, pronunciamiento sobre la estrategia común de la izquierda en España y reconoció las dificultades que representa su alternativa de la euroizquierda. Declaró que "es inútil volver a viejas querellas ideológicas entre socialistas y comunistas; la izquierda debe dar respuesta a los desafíos del año 2000".

La euroizquierda

Antes de esta visita a Barcelona, Occhetto se entrevistó en París con el secretario general del Partido Socialista francés, Pierre Mauroy, con quien sentó las bases para un proyecto de euroizquierda, que ambos dirigentes consideran la clave reformista que puede cambiar el rostro de la vieja Europa.En consonancia con esta propuesta de Occhetto, las juventudes de los partidos socialistas y socialdemócratas de 13 Estados europeos más las de los comunistas italianos hicieron público un manifiesto en Barcelona el 6 de abril, en el que se fijaba el objetivo de constituir en enero de 1990 una federación europea de juventudes socialistas y progresistas. Los socialistas españoles, que reivindican ser los impulsores del proyecto, subrayan el acuerdo entre las juventudes de los socialistas franceses y alemanes, pese a sus distintas posiciones sobre temas como el desarme nuclear.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_