_
_
_
_

Amenaza contra los barcos franceses enviados a Líbano

Las milicias musulmanas de Beirut, respaldadas por Siria, amenazaron ayer con bombardear dos barcos con ayuda sanitaria y petróleo enviados la semana pasada por Francia si éstos atracan en los puertos controladados por sus enemigos cristianos.Los ejércitos cristiano, dirigido por el general Michel Aoun, y musulmán reanudaron ayer los bombardeos sobre las zonas que controlan en Beirut, y varios proyectiles de mortero cayeron cerca de la costa norte de la ciudad, donde se supone que atracarán los navíos franceses, que deben llegar a las costas libanesas mañana. "El Ejército [musulmán] advierte del grave peligro de la insistencia en atracar los barcos en Junié y Zuk [puertos del norte de Beirut controlados por los cristianos]. Si lo hacen, serán ellos los responsables de los resultados", dijo un comunicado del mando militar.

Los musulmanes sospechan que los barcos, enviados por "motivos humanitarios" por el Gobierno francés, transportan municiones para los cristianos. Uno de los principales dirigentes shiíes del proiraní Hezbolá, Ibrahim Al-Amine, ha acusado a Francia de intentar con esta acción "invadir Líbano bajo la cobertura de una ayuda humanitaria y de protección de las minorías".

En Francia, el ministro de Defensa, Jean Pierre Chevénément, declaró ayer que es necesario un acuerdo entre EE UU y la URSS para "la estabilidad de Líbano". El ministro dijo que la situación en ese país, del cual fue potencia colonial entre la primera y segunda guerras mundiales, es complicada" no sólo porque se oponen diversas facciones, sino también porque "los países vecinos intervienen en el conflicto, en un contexto de antagonismo entre las dos superpotencias".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_