_
_
_
_

Un guardia civil denuncia la violación continua de derechos en el cuerpo

El guardia civil Joaquín Parra Cerezo, de 23 años de edad, ofreció ayer una conferencia de prensa en Pamplona a cara descubierta y vistiendo el uniforme reglamentario del cuerpo, en la que denunció la continua vulneración de derechos fundamentales de los miembros del instituto armado por parte de los mandos y de la Dirección General de la Guardia Civil. Parra pidió la desmilitarización del instituto y añadió que esa medida "contribuiría a la consecución de la paz". A continuación aclaró: "Nos permitiría a los guardias que estamos en el norte una relación mucho más estrecha con la sociedad en la que trabajamos y a la que pertenecemos".Joaquín Parra, natural de Murcia, es sindicalista de la clandestina Unión Democrática de la Guardia Civil (UDGC), a la que pertenece el cabo Manuel Rosa, y es presidente de la Asociación Deportiva y Cultural de la Guardia Civil.

Entre las denuncias que formuló este guardia civil figuran las continuas detenciones ilegales que sufren los guardias al amparo del Código Penal Militar.

Denunció también la realización de jornadas de trabajo semanales de hasta 80 horas, que superan una orden del Estado Mayor de la Guardia Civil que establece un tope laboral de 48 horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_