_
_
_
_
ANTE EL COMITÉ FEDERAL

Posturas distintas en el seno del sector mayoritario

El sector mayoritario del PSOE registra matices y diferencias internas cada vez más acusadas, según se pone de relieve en las declaraciones realizadas por dirigentes significados.Alfonso Guerra, vicesecretario general, resta importancia al problema de las relaciones entre el partido y el sindicato, porque "los problemas que ahora tiene España no están encabezados por las relaciones de un partido y un sindicato. Quizás esto se saque un poco de quicio", comentó en el Congreso.

Aseguró también que "no hay inconveniente" en poner en marcha los mecanismos de conexión con UGT, pero recordó que estos últimos fueron disueltos por voluntad de la dirección de la central sindical. Y en respuesta a una pregunta sobre la responsabilidad que pudiera tener Alfonso Guerra en esas tensiones, contestó: "Ya se sabe que cuando la guerra de Cuba, en 1898, la culpa la tuvo Alfonso Guerra. Hay siempre gente que encuentra un responsable fácil y como a mí no me disgusta, bueno, pues que corra la bola".

Más información
La dirección del PSOE aduce la inminencia de las elecciones europeas para pedir unidad interna

Joaquín Leguina, secretario general del PSOE de Madrid, se declara firme partidario de aplicar "también dentro de España" el Manifiesto electoral de los partidos socialistas de la CE para los comicios al Parlamento Europeo, que defiende políticas para favorecer la cohesión social y atribuye a los sindicatos un papel fuerte en las empresas y en los procesos de concertación. "Ya va siendo hora de que esas ideas no sean sólo para la exportación", afirmó.

José Rodríguez de la Borbolla, presidente de la Junta de Andalucía, considera que el PSOE debe salir de la actual crisis -que califica de "muy grave"-, enriqueciendo sus relaciones con UGT y promocionando el debate interno dentro del partido, informa Lourdes Lucio.

El jefe del Gobierno andaluz opina que la mayoría gestada en el congreso de 1979, en torno a un programa global, permitió al partido socialista ganar las elecciones y que esta mayoría está en la actualidad "desintegrada porque quizá ha habido algunos comportamientos internos monolíticos. Hay que contar y discutir más con la gente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_