_
_
_
_

La intervención de Argel abre camino a la reanudación del diálogo con ETA

Un comunicado del Gobierno argelino difundido ayer abrió la esperanza a la reanudación del diálogo de Argel. El Gobierno español se pronunció por mantener la "distensión" y reanudar las conversaciones políticas, los partidos democráticos reiteraron su respaldo al proceso y Herri Batasuna expresó su apoyo a la vía pacífica. Todos ellos valoraron el papel desempeñado por el Gobierno argelino en el proceso. El ministro del Interior, José Luis Corcuera, declaró que es "factible y posible" la reanudación de las conversaciones con ETA.

El Gobierno argelino difundió ayer un comunicado oficial alrededor del mediodía en el que expresaba a las dos partes "su determinación de contribuir a esta dinámica de paz" y hacía un llamamiento "a fin de que las conversaciones políticas se reanuden".El Gobierno español, a través del Ministerio del Interior, difundía dos horas después una nueva declaración oficial en la que agradecía la "cooperación y buenos oficios" de Argel y reiteraba su voluntad de "continuar las conversaciones en la búsqueda de una solución definitiva, para lo que es necesario que se mantenga un clima de distensión y, en consecuencia, sin violencia".

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, que ayer informó telefónicamente a los representantes de los partidos del curso de las gestiones, declaró en el Congreso de los Diputados que "las condiciones para la reanudación del diálogo se dan". El ministro convocará la próxima semana una nueva ronda de reuniones con los representantes de los partidos.

La coalición independentista Herri Batasuna comunicó a media tarde que apoya la iniciativa argelina e instó al Gobierno de Felipe González a aceptar las propuestas para retomar las conversaciones políticas.

Por otro lado, Rafael Vera prosiguió en la mañana de ayer en Argel sus gestiones con las autoridades del país magrebí para tratar de desbloquear el proceso de diálogo, según informaron fuentes gubernamentales.

Manuel Fraga, presidente del Partido Popular, se manifestó ayer a favor de disolver todas las organizaciones civiles y políticas que apoyan al terrorismo -entre las cuales mencionó a Herri Batasuna-, al tiempo que criticó las "injerencias" de Francia en asuntos internos españoles.

Fraga hizo estas declaraciones tras reunirse hora y media con el presidente del Gobierno, Felipe González, quien no hizo comentarios en torno a las propuestas del líder conservador.

A pesar del moderado optimismo observado ayer, los cuerpos y fuerzas de seguridad mantienen extremadas sus medidas de seguridad y los dispositivos de autoprotección en caso de posibles atentados terroristas.

Fuentes conocedoras del proceso no descartan que ETA haga público un comunicado con el fin de expresar una nueva decisión en las circunstancias actuales.

Páginas 15, 16 y 17

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_