_
_
_
_

El PSOE dulcifica las medidas previstas por Mangada contra la especulación inmobiliaria

El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid presentó ayer sus proposiciones sobre política de suelo dirigidas al pleno que se celebra esta tarde. Estas medidas, consecuencia del debate celebrado el pasado 9 de marzo, rectifican las propuestas planteadas por el consejero de Política Territorial, Eduardo Mangada, en el Libro Blanco sobre política de suelo. El portavoz socialista, Marcos Sanz, aseguró que las iniciativas de resolución están en consonancia con el anteproyecto de ley del Suelo que prepara el Gobierno.

Fuentes del parlamento regional han señalado que se han producido serias diferencias entre los socialistas madrileños a la hora de concretar las medidas contra la especulación del suelo en la Comunidad. Sin embargo, el diputado Francisco Cabaco, vinculado al sector oficialista, desmintió la existencia de tensiones entre el partido y el equipo del consejero Mangada.Marcos Sanz subrayó que las propuestas socialistas suponen "una expresión de voluntad política que no tiene rango normativo". Por su parte, Francisca Sauquillo, senadora en representación de la Asamblea de Madrid, señaló que en la elaboración de las proposiciones habían intervenido también los 80 alcaldes socialistas de la región madrileña, que representan al 90% de la población de la Comunidad.

Los tres diputados regionales -Marcos Sanz, Francisco Cabaco y Francisca Sauquillo- insistieron en la ausencia de contradicciones entre las medidas previstas en el libro blanco y las que serán defendidas en el pleno de la Asamblea. Cabaco precisó, sin embargo, que el Grupo Socialista ha efectuado una división entre las propuestas "según el ámbito de competencias territoriales", en función de su atribución a la Administración central, a la Comunidad o a los ayuntamientos de la región. "Se trata de una simple cuestión de procedimiento en la votación".

Aunque fuentes del Grupo Socialista aseguraron que la Ejecutiva Federal del PSOE había intervenido también en la redacción de las propuestas regionales, Cabaco desmintió tal participación, si bien admitió que habían existido canales de diálogo dentro del partido.

El Grupo socialista rechaza de plano la creación de una comisión investigadora en la Asamblea sobre la especulación del suele, en Madrid, propuesta por IU, "ya que supondría una intromisión en la autonomía municipal", según Cabaco.

Marcos Sanz expresó su optimismo, no obstante, ante la posibilidad de que se alcancen acuerdos en materia de urbanismo con los grupos de IU y CDS en la Asamblea, "ya que con el Grupo Popular no parecen viables".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_