Derechos y filiación
Se consideran derechos de ámbito personal aquellos derechos que resultan consustanciales con la existencia de la persona humana. Se trata de derechos que protegen directamente los componentes físicos y morales de la persona. Esta cláusula general de igualdad que se da en nuestra Constitución no se cumple, sobre todo si no se tiene solvencia económica que permita reclamar derechos individuales que te han sido violados.Soy una joven de 28 años, 13 de los cuales los he pasado en el ya felizmente desaparecido Auxilio Social. Ello me ha supuesto recibir una educación represiva, con todo lo que ello conlleva, y carecer de afecto. Al salir, ¡por fin!, de la institución antes mencionada, empecé un peregrinaje intentando conseguir que mi padre, Pedro María Aurteneche Viniegra, actual presidente del Club Atlilétic de Bilbao, me reconociera como hija.
Este señor nunca ha negado su paternidad, pero dice que lo pasado, pasado está. ¡Qué de padres ¡legítimos permite la justicia que siga habiendo! Buscando ayuda, me dirigí a despachos de abogados en Madrid y en Bilbao, al Instituto de la Mujer, al Colegio de Abogados de Bilbao, solicité abogado de oficio para presentar la demanda, pero por falta de interés de mi madre no pude llegar a presentar la demanda; mi abogada me dijo que sin la presencia de la madre para testificar, en estos casos no se consigue nada.
A mi padre le he escrito algunas cartas y he intentado hablar con él, consiguiéndolo únicamente en una ocasión y por sorpresa.
Actualmente me encuentro en paro, sin poder hacer nada para reclamar mi derecho a ser reconocida, ya que no dispongo de medios económicos ni de ayuda moral, ya que mi madre se ha desinteresado siempre de solucionar este asunto. Denuncio, por tanto, mi caso y me alegro de que el Tribunal Supremo haya destacado en una sentencia como primario el derecho del hijo a que se le declare su filiación biológica.- Gloria del Valle.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.