_
_
_
_

H Capital negocia la compra de un paquete de acciones de Banesto

H Capital negocia actualmente la compra de un paquete de acciones de Banesto cuya cuantía no ha sido especificada por la citada sociedad, perteneciente a Jacques Hachuel. Fuentes de Banesto dijeron no conocer esta operación, aunque, por otra parte, no descartaron que la venta de las acciones de Juan Abelló -el 2,8% del capital del banco- se formalizase antes de próximo fin de semana. En medios financieros trascendió que, además de H Capital, Banesto ha venido desarrollando conversaciones durante las pasadas semanas con otros compradores potenciales que también han recibido ofertas del banco.

Las primeras informaciones sobre las negociaciones Banesto-Hachuel señalaron que la cuantía del paquete de acciones en negociación ascendía a unos 15.000 millones de pesetas, aunque fuentes de H Capital calificaron de "astronómica" esta cifra y la redujeron considerablemente, aunque siempre sin concretar su valor. "No hay nada aún decidido; la operación no se puede dar por cerrada", aseguraron.Una fuente financiera dijo ayer que "H Capital podría tomar hasta 15.000 millones de pesetas del capital de Banesto", aunque matizó que parte de los títulos podrían ser para recolocar en el mercado "cuando sea oportuno".

Al contrastar la información según la cual Banesto podría cerrar esta semana la venta del paquete de acciones de Juan Abelló, una fuente próxima al ex socio del presidente de Banesto, Mario Conde, señaló que hace tres semanas el ex vicepresidente de la entidad aseguró haber vendido sus acciones, aunque dijo estar comprometido a la más absoluta reserva sobre quién las adquirió. Esta negociación se llevó a cabo directamente entre Abelló y Conde, según indicó la misma fuente. En medios financieros se considera probable que Banesto haya alcanzado un compromiso de comprar a un precio fijo las acciones de Abelló, pero sin cerrar la adquisición en firme hasta que no se encontrara un tercero adecuado.

Un dato llamativo es la ausencia de preocupación en Banesto por la colocación de acciones de su autocartera. Banesto debe hacer frente a la recolocación de un 2,8% del capital del banco antes propiedad de Abelló y tiene un pacto de recomprar a Cartera Central un 2% adicional a un precio pactado.

Ofertas rechazadas

Banesto rechazó en los últimos dos meses al menos tres ofertas de cruzar participaciones con entidades bancarias extranjeras, según informó una fuente que intermedió en dichas ofertas. Esta fuente no quiso informar sobre la procedencia de los ofrecimientos.Tanto Banesto como el Banco Central apelaron a la colocación de títulos entre empleados y clientes mediante créditos blandos. El Español de Crédito recibió peticiones por 42.000 millones de pesetas en acciones a un cambio del 950%. Sin embargo, de este total sólo formalizó 9.500 millones de pesetas. La deflación de las peticiones fue realizada por la oposición de este tipo de operaciones por parte del Banco de España. La autoridad monetaria emitió una circular por la igual castigaba con un coeficiente del 100% la colocación de acciones mediante crédito entre terceros no empleadosy con el 35% la colocación de acciones entre empleados.

La circular puede suponer a Banesto dotaciones mínimas de 3.32.) millones de pesetas. Sin embargo, el problema central que tiene ahora delante el Español de Crédito es negociar con el Banco de España el calendario para hacer dotaciones por unos 23.000 millones de pesetas que antes iban con cargo a la fusión con el Central. El consejo de Banesto logró frenar los temores de algunos grandes accionistas de la entidad la primer semana tras la ruptura de la fusión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_