_
_
_
_

58 personas han perdido la vida en la carretera desde el inicio de la "operación salida"

Cincuenta y ocho personas han perdido la vida en los 48 accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas desde las tres de la tarde del pasado viernes, comienzo de la operación salida de las vacaciones de Semana Santa, hasta la medianoche de ayer, domingo, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT). Las mismas fuentes agregaron que 55 personas han resultado heridas graves y veintiseis leves.

El viernes se produjeron siete accidentes, con 8 muertos, diez heridos graves y 7 leves.

El sábado perdieron la vida 28 personas en ventícinco accidentes, 20 resultaron heridas graves y 4 leves.

Ayer, domingo, y hasta la medianoche, según datos de Tráfico, habían fallecido 22 personas en deciseis accidentes, con 25 heridos graves y 15 leves.

Ayer se circuló con normalidad en las carreteras a excepción de la N-340, de Alicante a Jijona, debido a la gran cantidad de lluvia que cayó a lo largo del día y la espesa niebla. En las carreteras y autopistas catalanas el tráfico ha sido fluido a lo largo del fin de semana. Las únicas retenciones que se produjeron desde el pasado viernes, en el que salieron más de 400.000 vehículos de Barcelona, fueron las habituales de los fines de semana, al marchar y regresar los vehículos de forma escalonada a la ciudad.

Las principales retenciones para el regreso de la ciudad se produjeron en las autopistas A-17, A-18, A-2 y la carretera N-II, a partir de las siete de la tarde y hasta las diez de la noche.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las autoridades de la Dirección General de Tráfico consideran que los días más conflictivos serán las fechas del Miércoles, Jueves y Viernes Santo, cuando la mayor parte de los españoles comience a disfrutar sus vacaciones de Semana Santa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_