_
_
_
_

El juez vuelve a cerrar el 'caso Escobedo'

El juez que investiga la muerte de Rafael Escobedo en la prisión de El Dueso (Santoña) ha cerrado las diligencias que abrió a raíz de que un semanario le facilitara un presunto documento de un inspector de Instituciones Penitenciarias que aleccionaba a los funcionarios que hallaron el cadáver sobre lo que debían declarar, según informan fuentes oficiales de Justicia. Este ministerio ha denunciado ante la policía la falsedad del documento y de otros dos supuestos escritos oficiales sobre corrupción en la cárcel de Carabanchel.

El documento entregado al juez de Santoña por una abogada de la revista Tribuna de Actualidad pretendía ser un informe supuestamente remitido en agosto pasado por el inspector de régimen de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias Eusebio Hernández -ex director de la cárcel de Carabanchel- al responsable de la prisión de El Dueso, José Antonio Moreta.En el escrito se daban consejos a los funcionarios que hallaron el cadáver de Rafl Escobedo para que hicieran una declaración ante el juez coincidente con la que daría el inspector Eusebio Hernández, encargado de redactar el informe oficial sobre la muerte de este recluso, con vistas a evitar puntos oscuros y contradicciones. Justicia, según fuentes del departamento, ha comprobado la falsedad de la firma de Hernández y que el sello ha sido fotocopiado.

El papel es oficial, y al parecer procede de la prisión de Carabanchel. Precisamente sobre este centro, la citada revista había difundido en semanas anteriores dos presuntos documentos comprometedores para la Dirección General de Instituciones Penitenciarias cuyo actual titular es Antoni Asunción, aunque se refieren a hechos anteriores a su gestión. Justicia también ha denunciado la falsedad de estos dos documentos ante la policía.

Estos dos escritos son un supuesto informe interno de la prisión de Carabanchel (Madrid) que acreditaba la implicación de funcionarios en la introducción de drogas y una orden presuntamente emanada de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias -cuyo titular era José Manuel Blanque- para ocultar el anterior escrito.

Común autoría

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El sindicato de funcionarios de prisiones de UGT confirma la falsedad de los tres citados documentos.

Fuentes de Justicia alegan que no tienen ninguna sospecha sobre el origen de estostres "falsos documentos", pero estiman que tienen una común autoría, dado que tienen idéntico lenguaje, esctructura y papel. En los tres casos, se utiliza papel oficial de la prisión de Carabanchel, el sello de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias ha sido fotocopiado, y el contenido y las firmas son falsos, según fuentes ministeriales.

Los tres documentos han sido difundidos a través del semanario Tribuna de Actualidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_