_
_
_
_

El Ayuntamiento pide 3.000 millones como mínimo por cinco parcelas junto a la M-30

El pleno del Ayuntamiento de Madrid previsto para hoy convocará cinco concursos públicos para vender otras tantas parcelas situadas en torno a la futura Estación Sur de Autobuses, en la calle de Méndez Alvaro, junto a la M-30. El precio de salida de estas parcelas, en las que se levantarán 65.500 metros de naves industriales, será de 3.081 millones de pesetas, lo que supone 47.000 pesetas por metro cuadrado construido.

El área de Urbanismo, dirigida por el concejal Jesús Espelosín, propondrá hoy al pleno municipal la convocatoria de cinco nuevos concursos para la adjudicación de los terrenos afectados por la operación urbanística Estación Sur de Autobuses. Esta operación permitirá transformar los solares existentes entre las calles de Pedro Bosch, Méndez Álvaro y la M-30 en un complejo industrial en torno a una gran estación de autobuses de 40 dársenas cuya construcción costará 1.400 millones de pesetas.Con este objetivo, el pleno municipal aprobará en primer lugar la constitución de la Empresa Municipal Estación Sur de Autobuses, SA, para, a continuación, convocar cinco concursos de enajenación de otras tantas parcelas. A pesar de que la superficie de las parcelas oscila entre los 1.340 y los 1.949 metros, las empresas adjudicatarias podrán construir en cada una de ellas hasta 13.100 metros cuadrados. La edificabilidad total alcanzará así los 65.500 metros cuadrados dedicados a industria, probablemente relacionada con el transporte de viajeros. Según el pliego de condiciones, el precio de salida de cada parcela será de 616.224.000 pesetas, lo que permitirá al Ayuntamiento un ingreso mínimo, en el caso de que se vendan las cinco, de 3.081 millones de pesetas.

El Ayuntamiento, que realizará las obras de urbanización general y la reforma del viario para mejorar los accesos desde la M-30, adjudicará las parcelas, objeto ahora de concurso, el próximo mes de junio.

La construcción de las industrias que se levantarán en estas parcelas será paralela a la construcción por parte de la Comunidad de Madrid de la futura Estación Sur de Autobuses, cuya apertura permitirá dedicar a equipamiento la actual estación, situada entre las calles de Palos de la Frontera y Canarias. La nueva estación contará con cafeterías, locales comerciales y oficinas para 40 empresas. En su parte más próxima a la calle de Pedro Bosch se construirá un intercambiador de transporte con acceso a la línea VI del metro, a la futura línea ferroviaria de contorno entre Atocha y Príncipe Pío y a la línea de tren que va a Parla y Fuenlabrada. También habrá paradas de taxis y autobús.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_