_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Regular la caza

En el número de EL PAÍS correspondiente al día 4 del corriente mes de febrero, bajo el titulo Los cazadores rechazan la ley de Protección de la Naturaleza, aparecen algunas inexactitudes que me gustaría rectificar.1. No soy asesor jurídico de la Federación Española de Caza, si bien ésta me ha encargado la elaboración de un proyecto de ley (decreto, orden) para la implantación del "examen del cazador" y algún otro trabajo.

2. Asistí a la conferencia de prensa de la que partió la noticia en mi condición de asesor jurídico de la Asociación de Productores de Caza de Castilla-La Mancha (Aproca). Como tal, y coincidiendo y apoyando plenamente a la Federación Española de Caza, manifesté mi opinión contraria a la ley de Protección de la Naturaleza, a esta ley. (Realmente, más que una ley parece un folleto redactado por chicos de EGB en horas de recreo.)

3. El proyecto de ley que he elaborado para la Federación de Caza sobre el "examen del cazador" no es un "plan alternativo", sencillamente porque no hay plan del que el proyecto pueda ser una alternativa. Con este proyecto, la Federación ha pretendido, partiendo de un compromiso previo con los responsables autonómicos, dos cosas: a) desarrollar el artículo 34.6. de la ley de Caza de 1970 (36.7 de su reglamento) y 35 de la futura ley de Conservación de la Naturaleza, que exigen haber superado unas pruebas de aptitud para obtener la licencia de caza; y b) procurar que, sin merma de las competencias autonómicas en materia de caza, el examen sea homogéneo en todo el Estado, pues no parece admisible que para ejercer un derecho (el de caza) de idéntico contenido en cualquier lugar del Estado (apropiación de piezas de caza) el cazador tenga que superar nada menos que 19 pruebas de aptitud distintas (16 comunidades autónomas más las tres provincias del País Vasco). Esperemos que impere la razón.-

Abogado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_