_
_
_
_

El Ejército del Aire calcula en más de 1.000 las solicitudes para pilotos

El Cuartel General del Aire calcula en más de mil el número de solicitudes presentadas por jóvenes aspirantes a las 50 plazas de pilotos de la escala de complemento que han sido convocadas. Ayer, último día de plazo, se habían recibido ya unas 600, y todavía falta el recuento de las enviadas por el correo ordinario y por el conducto reglamentario, tras lo cual se dará a conocer el número total de peticiones aceptadas.

El Gobierno aprobó el pasado mes de enero esta nueva vía de acceso a la escala de complemento de la Fuerza Aérea para paliar el déficit de pilotos que tiene el Ejército del Aire a causa del incremento de la demanda de estos profesionales en la aviación comercial. Los aspirantes a piloto de complemento tendrán que superar a partir de abril una serie de cuatro pruebas.

La primera prueba será un reconocimiento médico eliminatorio; la segunda será de aptitud física, y la tercera, psicotécnica, tratará de valorar la capacidad de obtener un buen rendimiento en el estudio. Una última prueba tratará de conocer si los aspirantes tienen un nivel de conocimientos suficiente para la formación técnica que recibirán.

Superadas las pruebas, los futuros pilotos realizarán un período de formación militar y de vuelo, otro de prácticas en unidades y un tercero de servicio. Los pilotos, que pueden alcanzar el empleo de teniente, servirán ocho años, tras lo cual abandonarán el Ejército del Aire.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_