_
_
_
_

Contactos comerciales para engrasar el motor político

Carlos Yárnoz

En el programa de la visita de Ariel Sharon a España figuran varias entrevistas con autoridades del área económica e industrial pero ninguna de claro matiz político, lo que se interpreta en los medios consultados como un claro síntoma de la situación actual: deseos españoles de apertura en el terreno tecnológico y reticencias políticas a incrementar esa colaboración.Sharon se entrevistará, según la embajada israelí, con el ministro de Industria, Claudio Aranzadi; el presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), Jordi Mercader; el secretario de Estado Economía, Pedro Pérez, y el secretario de Estado de Comercio Apolonio Ruiz Ligero. También mantendrá un contacto con el secretario de Estado para asuntos de la Comunidad Europea, Pedro Solbes, ya que Sharon desea tratar aspectos concretos de la relación comercial entre Israel y la CE, según fuentes de la embajada israelí en Madrid.

En enero de 1986 se restablecieron las relaciones diplomáticas con Israel. A lo largo de1987 España exportó a Israel productos por valor de 125 millones de dólares e importó materiales israelíes valorados en 99 millones de dólares. Entre enero y septiembre del año pasado las exportaciones españolas fueron de 96 millones de dólares (27 millonesen coches) y las importaciones, de 101 millones de dólares: 31 millones en productos químicos, 22 en maquinaria diversa, 19 en material óptico de precisión y el resto en otros productos.

Contactos vigilados

Pero las fuentes consultadas destacan que no acaban de firmarse contratos importantes "por problemas políticos". Las especiales relaciones con España en este terreno hacen, por ejemplo, que no se realice ningún contacto técnico de interés en el campo de la defensa y la seguridad, en el que Israel es una potencia de primer orden, sin el conocimiento, y a veces presencia física, de miembros del Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid), que, sin embargo, sí mantienen "un buen nivel de colaboración" con el Mosad (servicio secreto israelí).Incluso la propia visita de Sharon, ya aplazada en anteriores ocasiones, se registra por iniciativa de las autoridades españolas en los ministerios económicos, mientras otros departamentos más políticos no han ocultado su escaso interés por la misma.

Desde la embajada israelí se destaca de forma especial el encuentro de Ariel Sharon con Pedido Solbes, ya que, según estas fuentes, la visita a España debe tener un marcado carácter comunitario en un momento en que España preside la Comunidad Europea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_