_
_
_
_

Hacienda insiste en que utilizará todas las medidas legales para obtener los listados de primas únicas

J. A. El Gobierno está dispuesto a llegar hasta el fondo en el conflicto de las pólizas de seguro de prima única, según pusieron ayer de manifesto el secretario de Estado de Hacienda, José Borrell, y su secretario general, Jaime Gaiteiro. Borrell indicó a este periódico que, si La Unión y El Fénix se sigue negando a entregar los listados requeridos, "presentaremos una querella criminal contra la compañía y su presidente; Juan Abelló".

El Ministerio de Economía y Hacienda rompió ayer su mutismo oficial sobre el conflicto de la información de las pólizas de seguro con prima única. Borrell y Gaiteiro defendieron una posición de dureza frente a las compañías aseguradoras y cajas de ahorro que se siguen negando a entregar los listados solicitados por el fisco.El secretario de Estado declaró ayer a este periódico que el tema de las listas de los seguros de prima única "es la prueba de fuego en la batalla contra el fraude fiscal; una lucha que cobra mayor actualidad puesto que se enmarca en la necesidad de aumentar los recursos estatales ante el proceso de concertación social en curso, que conlleva nuevas peticiones sociales".

En esta línea de dureza, el secretario general de Hacienda Jaime Gaiteiro, afirmó en una reunión informativa que "no vamos a abdicar de obtener toda la información solicitada sobre pólizas de seguro con prima única y utilizaremos todas las medidas legales a nuestro alcance para forzar a la'compañías a entregar las listas".

Ambos altos cargos de Hacienda se reunirán esta mañana con el presidente de la patronal del seguro (Unespa), Félix Mansilla, para cerrar el proceso de conversaciones iniciado hace un mes. "En ningún momento se debe entender", explicó Gaiteiro, "que en ese diálogo vayamos a ceder en nuestro requerimiento de obtener las listas completas de suscriptores de estas pólizas. Lo único que estamos dispuestos a negociar es ciertos plazos para cumplir esa obligación".

El secretario general de Hacienda cifró en más de 1,5 billones de pesetas el dinero negro que podría haberse cobijado en las pólizas de seguro con prima única e informó de que Hacienda requirió en su día a 40 entidades aseguradoras y cajas de ahorro para que entregaran las listas completas de clientes de este tipo de inversión. "De esas cuarenta", dijo, "tan sólo cuatro han entregado sus listados, mientras que otras trece nos respondieron diciendo que no tenían operaciones de este tipo y las 23 restantes recurrieron ante el Tribunal Económico Administrativo Central o los provinciales".

La Unión y El Fénix

Añadió el secretario general de Hacienda, respecto al conflicto con La Unión y El Fénix -aun que él no citara nombres-, que tras la resolución del TEAC y el consiguiente auto de la Audien cia Nacional, la citada compañía aseguradora tenía la obligación de entregar los listados "en un plazo máximo de diez días hábiles a contar desde el 27 de diciembre".

José Borrell precisó a este periódico que los expertos informáticos de Hacienda han ido ya a La Unión y El Fénix y que la situación se encuentra en un "tira y afloja, con la excusa de que problemas técnicos impiden sacar los listados de forma inmediata".

En caso de que la compañía aseguradora mantenga su negativa a entregar las listas, Borrell indicó que "después de esperar un plazo prudente, Hacienda está dispuesta a ir al juez de guardia e interponer una querella criminal contra La Unión y El Fénix y su presidente, Juan Abelló, por desobediencia y ocultación de pruebas". "Si la compañía no cumple", aseguró, "la próxima vez iremos allí con la policía".

Borrell recordó que el ministerio tiene la capacidad de imponer sanciones administrativas a La Unión y El Fénix, que se podrían llegar a situar en el 5% de la cifra de facturación por cada dato que se niegue a facilitar. 'Nos dicen que si tuviesemos toda la información que pedimos no la podríamos utilizar, por el calibre de las personas que aparecen en ella; pero a mi lo que realmente me preocupa es que no nos den todo lo que pedimos".

Acciones severas

El secretario de Estado de Hacienda considera que en las primas únicas se concentra una parte sustancial del fraude fiscal y que "es aquí donde es socialmente necesario y justo emprender severas acciones, mucho más importantes que las querellas contra cualquier artista que haya dejado de pagar lo que debe, aunque eso tenga reflejo en los medios de comunicacion.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_