_
_
_
_

España destaca como mayor éxito el acuerdo sobre derechos humanos

"Jamás pensamos lograr todo esto", manifestó ayer el jefe de la delegación española en la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), el embajador Javier Villacieros. "Los resultados que contiene este documento eran impensables hace 26 meses, cuando comenzó la negociación. Ha habido un gran salto cualitativo en lo que se refiere a los compromisos sobre derechos humanos. Es éste el gran éxito de la Conferencia de Viena", señaló en declaraciones a EL PAÍS.

Villacieros se mostró muy satisfecho con los resultados que, dijo, responden a los objetivos marcados por la diplomacia española: La confirmación de una conferencia sobre medio ambiente en el Mediterráneo, a celebrar en Palma de Mallorca; una rotunda condena del terrorismo, y la apertura de grandes posibilidades para contactos entre las poblaciones de ambos bloques.

Según el diplomático, el éxito se debe a una situación política internacional especialmente favorable, en la que destaca el "papel de la Unión Soviética como motor de la distensión" y la "extraordinaria gestión" de EE UU en esta negociación, con una información de la que, salvo Washington, nadie dispone.

Sin embargo, considera que "la clave de todo el proceso de la CSCE está en Alemania. A nadie le afectan tanto los avances en el terreno de contactos humanos como a la RFA, nadie está en situación de reconstruir las economías del Este de Europa como Alemania. Además, la URSS siempre piensa en este proceso precisamente en el corazón de Europa, en Alemania".

"El proceso de la CSCE tiende a la larga a la creación de una gran potencia europea, y la RFA hoy es la potencia en Europa, por mucho que la priniera ministra británica, Margaret Thatcher, pretenda lo contrario", dijo Villacieros. Concluyó que el sistema comunista, tal como fue implantado en los países del Este tras la II Guerra Mundial, se halla en una fase terminal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_