_
_
_
_

El sospechoso de organizar el asesinato de Brouard figura en el sumario desde 1985, pero pasó desapercibido

Luis Morcillo Pinillos, un estafador de poca monta de Baza (Granada), sospechoso de organizar materialmente y pagar el asesinato del dirigente de Herri Batasuna (HB) Santiago Brouard, figuraba citado en el sumario desde 1985 sin que los sucesivos jueces ni las partes personadas le hayan prestado nunca atención. Morcillo Pinillos fue delatado el pasado 27 de junio ante el juez Baltasar Garzón, de Madrid , por el miembro de los Grupos Antiterrorists de Liberación (GAL) Daniel Fernández Aceña, condenado a 29 años de cárcel por el asesinato realizado por esa organización terrorista.

Morcillo, de 48 años, se encuentra actualmente en paradero desconocido y tiene sobre él un requerimiento por estafa del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid. Este hombre resultó ser el propietario de un automóvil Seat 127, de color azul y matrícula de Madrid 0269-S, con el que Miguel Ángel López Ocaña declaró en 1985 haber viajado el año anterior a Bilbao en compañía de su cuñado, Alberto Granados, para asesinar a Brouard.Este prímer intento falló, según López Ocaña, porque en la ciudad vasca chocaron con otro automóvil, se pusieron muy nerviosos y decidieron abandonar la operación. El testigo dio a entender que el coche era suyo y que poco después de aquel suceso lo había vendido. La Guardia Civil de Tráfico informó, sin embargo, en un escrito remitido al juzgado de Bilbao el 6 de junio de 1986, del verdadero propietario del automóvil, Luis Morcillo.

La alusión al vehículo fue realizada por López Ocaña el 21 de agosto de 19,85. El juez Carlos Bueren, entonces titular del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid, le interrogaba sobre el asesinato de su cuñado, Alberto Granados Céspedes, perpetra do días antes. El delincuente dijo también haber visto en casa de Granados, poco antes del atenta do de Bilbao, las armas que fue ron disparadas contra Brouard, y acusó a Juan José Rodríguez Díaz, el Francés, de haberlas proporcionado a, su cuñado por encargo de éste.

Recogida de armas

La esposa de López Ocaña, María Luisa Sánchez Sen, declaró dos días más tarde a Bueren haber presenciado la retirada de unas armas de casa de Granados por un hermano de su marido, Rafael, y por Luis Morcillo. Los dos hombres indicaron, según la testigo, que las armas pertenecían a Juan Rodríguez. Ambas declaraciones quedaron incorporadas poco después de realizadas al sumario Brouard. López Ocaña fue condenado por el homicidio de Granados y posesión ilícita de armas a más de 40 años de prisión.Casi tres años después, Fernández Aceña, condenado a 29 años por un asesinato de los GAL, aseguró ante el juez Garzón conocer la trama de¡ atenta do contra Brouard gracias a las confidencias de un compañero de la prisión de Carabanchel coautor material del crimen. El confidente de Aceña no puede ser otro que Miguel Ángel López Ocaña, según estiman medios jurídicos conocedores del caso.

El miembro de los GAL apuntó al francés Jean Louis Perales como uno de los autores materia les y se negó a revelar los nombres de los otros dos hasta que no se le garanticen los beneficios de la reinserción social y el abandono de la prisión. Aceña relató, en cambio, los pormenores previos al atentado. El responsable de la organización y del recluta miento de los pistoleros fue, según su testimonio, Luis Morcillo quien recibió 20 millones de pesetas para hacer frente a los gas tos y se quedó con la mitad del dinero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Luis Morcillo, según declaró Aceña, ingresó en la cárcel a causa de un cheque sin fondos y conectó allí con personas que más tarde llevarían a cabo el atentado de Bilbao. Sólo después de tener conocimiento de esta acusación, el juzgado de Bilbao ha decidido solicitar una fotografía del estafador granadino para ver si es reconocido por los testigos presenciales.

El miembro de los GAL acusó también a Luis Morcillo y a su comando de la colocación de una bomba en un bar de refugiados vascos en Francia. Jueces franceses y españoles buscan a Rafael López Ocaña desde que varios testigos presenciales identificaron la matrícula de su motocicleta como la usada el 10 de julio de 1984 por dos terroristas en el lanzamiento de una bomba contra el bar La Consolation, en la localidad de Bayona.

Morcillo ingresó en Carabanchel el 25 de noviembre de 1982 condenado a seis meses de prisión por el Juzgado número 3 de Granada a causa del libramiento de un cheque sin fondos, según han confirmado fuentes de la prisión. Quedó en libertad el 21 de ir, ayo de 1983. Las dos personas sobre las que el juzgado de Bilbao investiga como posibles autores materiales del asesinato de Brouard, Rafael López Ocaña y Jean Louis Perales, no ingresaren en la misma prisión hasta fin. des de octubre de 1983,tras ser detenidos con un alijo de medio kilo de heroína.

Rafael y Perales quedaron en librtad sin juicio poco después. Mguel Ángel, detenido en la misma operación antidroga junto a su mujer, ni siquiera fue encarcelado. A cambio del trato de favor, la policía les captó como confidentes, según ha declarado ante los jueces Miguel Ángel en varias ocasiones.

Rafael López Ocaña ha sido reconocido por la enfermera de la consulta de Santiago Brouard como la persona que el 20 de noviembre de 1984 efectuó con una carabina siete disparos contra el dirigente de Herri Batasuna. En cambio, su hermano Miguel Ángel no ha sido identificado en rueda de reconocimiento por los testigos presenciales como uno de los autores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_