_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Todavía manda Wall Street

La pasividad no suele considerarse como un resultado positivo, pero en esta ocasión los mercados de valores han obtenido de ella una tregua en su lucha con los abandonos de la inversión a corto plazo.Los primeros en apuntarse al dulce no hacer nada fueron los vendedores, que optaron por esta actitud ante los varapalos sufridos el día anterior. El dinero fue tanteando el terreno y, al final de la sesión; el ambiente era un poco más relajado que al principio, pues el papel pudo colocarse casi a la medida de las órdenes de compra que salían al mercado, con lo que las cotizaciones no resultaron demasiado dañadas.

El nivel del negocio sí que notó este cambio de orientación, pero todo se dio por bueno ante la inminente el déficit comercial norteamericano y la consiguiente reacción de Wall Street.

El capítulo de las preocupaciones internas hay que incluir esa subida de un cuarto de punto en la rentabilidad de las letras M Tesoro cedidas a tres meses por el Banco de España, y el ajuste hasta el 11,40% en el precio de la subasta de préstamos, datos que sirven para caldear el ambiente en tomo a la publicación del IPC este próximo fin de semana. El mercado interbancario también experimentó un incremento en los tipos de interés de todas sus operaciones.

Los recortes que se produjeron en esta jornada han tenido mayor incidencia en los grupos eléctrico, químico y de seguros, sufriendo los demás pequeñas bajas que permitían pensar en un alto en el capítulo vendedor, pero el sector bancario volvió a dar la de arena y empujó definitivamente el índice del lado negativo. Seis de los siete grandes seguían teniendo restos vendedores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_