_
_
_
_

Remitido al Congreso el informe sobre los bancos y compañías de seguros de Rumasa

El Tribunal de Cuentas envió la pasada semana al Congreso de los Diputados la segunda entrega del informe relativo- a la expropiación y reprivatización de Rumasa que hace referencia a los bancos y compañías de seguros del grupo. El informe lleva fecha de 28 de septiembre y completa a uno anterior sobre las empresas. El grupo parlamentario de Alianza Popular ha solicitado la comparecencia durante los próximos días 18 y 19 de noviembre de los responsables del Tribunal y para los días 19 y 20 de diciembre, la celebración de una sesión de debate sobre el tema.El informe da por buenas las auditorías y los informes oficiales relativos al grupo financiero anteriores a la expropiación. Respecto a una de las llamadas perlas del grupo, el Banco Atlántico, el Tribunal de Cuentas resalta "el acierto del Gobierno" al elegir a los compradores, aunque echa de menos el conocimiento de un mayor detalle sobre todas las ofertas recibidas. En cuanto a las sociedades participadas por el Banco Atlántico, el informe señala que el justiprecio fijado para las acciones "podría no ser válido".

El diputado de Alianza Popular, Luis Ramallo, criticó el informe porque "está vacío de contenido" al no profundizar en el proceso. En su opinión, en el asunto de Rumasa hay indicios de corrupción política -"se llamó a los amigos para venderles las empresas"- que no han salido a la luz porque el Tribunal de Cuentas está mediatizado por el Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_