_
_
_
_

Una juez libera a 12 travestidos extranjeros detenidos ilegalmente, según su abogado

La juez en funciones del juzgado de instrucción número 22 de Madrid puso ayer en libertad a doce travestidos brasileños que habían sido detenidos en el transcurso de una redada en el parque del Oeste, en la madrugada del miércoles al jueves. El abogado de los travestidos, Aurelio de Lucas, pidió a lajuez que abriera diligencías por si la actuación de los policías, a los que se acusa también de presuritos malos tratos, pudiera ser objeto de delito.Tras su detención en el parque de Oeste, los doce travestidos fueron conducidos a las dependencias de la Brigada de Extranjeros, en la calle de Los Madrazo. Allí, según la versión de los detenidos, recibieron continuas vejaciones, insultos y golpes propinados por los policías, hasta el punto que los travestidos se rebelaron y comenzaron a romper cristales del interior del edificio, con los que se hicieron cortes en las manos y brazos.

Los detenidos, según relató De Lucas, consiguieron así ser trasladados a la casa de socorro, donde a siete de ellos se les apreciaron lesiones y señales de golpes, presuntamente producidos, por los policías, y cortes, debidos a su táctica de autolesionarse. La mayoría de los detenidos presentaba señales de golpes y raspaduras en la cara y otras partes del cuerpo. Ayer no se sabía si algún agente había presentado denuncias por agresión o resistencia a la autoridad.

Los detenidos fueron conducidos en la mañana del viernes a los juzgados de la plaza de Castilla, donde, cerca de la medianoche de ayer, fueron puestos en libertad. Aurelio de Lucas afirmó: "Considero que la juez ha tenido en cuenta que la detención y los métodos policiales fueron ilegales. Fueron detenidos por el presunto delito de ejercer la prostución, pero no se pueden presentar detenidos ante el juez sin pruebas".

"Ocurre que, desde hace unos meses, se ha intensificado la represión en España contra extranjeros que se pueden llamar marginales, en base a las facilidades que permite la ley de Extranjería. Ahora estamos en un momento fuerte de esa campaña. En las últimas semanas ha habido varias redadas en pensiones frecuentadas por extranjeros", agregó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_