_
_
_
_

Pugna entre los grandes de la banca

Los grandes bancos han participado junto a empresas constructoras y promotores inmobiliarios en el concurso por hacerse con el control del Campo de las Naciones. Agromán, grupo participado mayoritariamente por Banesto, se presentó apoyado por otras empresas como Dragados y Construcciones (Central) Inmobanif y Vallehermoso (Hispano) Heron Promociones (grupo que colabora con Banesto), Pryconsa, Inmobiliaria Urbis, Entrecanales y Távora, SA, y otras siete empresas más.Construcciones y Contratas, empresa controlada por Alberto Cortina y Alberto Alcocer, propietarios de la mayor parte de las acciones de Cartera Central, se presentó junto a Ferrovial (empresa controlada por Rafael del Pino, accionista del Hispano) y la Corporación Inmobiliaria Hispamer (Hispano).

Más información
'Los Albertos' triplican el precio pedido por el Ayuntamiento en los solares del Campo de las Naciones

El Banco Bilbao Vizcaya se ha presentado también a través de Bancaya Inmobiliaria, aunando varias empresas como Inmobiliaria Vasco Central, SA, (vinculada a este banco), Mapfre Inmuebles o Mutua Madrileña Automovilística. Otras empresas se presentan supuestamente sin una clara vinculación bancaria. Espacio, de Juan Miguel Viflar Mir, ha hecho su oferta junto a Kepro, representada por Juan Manuel Rosillo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_