_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Pilar Mró, romántica

La mujer más polémica del panorama cultural español de los últimos años es también nuestra más insigne realizadora, oficio aparcado durante sus singladuras en cargos oficiales al que vuelve, apasionadamente, a la primera de cambio. Entre su papel en la Dirección General de Cinematografía y el de la directora del ente, ahora hace un par de años nos Regó su última película, Werther, una romántica y desesperada búsqueda de lo absoluto en el amor y de la muerte como única solución posible para una pasión no correspondida.Se trata de un filme bello y bien medido gracias a la conjunción de sus equipos técnico y artístico, empezando por un guión inteligente y siguiendo por el trabajo fotográfico, de Hans Burmann, y el de un campo, el de la dirección artística, a menudo olvidado en el cine español y aquí extraordinariamente desarrollado por Gil Parrondo. Finalmente, un reparto capaz redondea este discurso sobre la incomunicación.

Para el cinéfilo con su sentido del deber bien afilado, la gran perla de la programación se sitúa a las siete y pico de la madrugada y lleva por título Los últimos días de Pompeya. Se trata de un melodrama circunscrito al Imperio Romano durante el mandato de Tito y de las repercusiones que sobre él tuvo la célebre erupción del Vesubio, rodado, en 1935, por los mismos autores del mítico King Kong, Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack.

Lo demás es muy flojo. Habitación para tres no pasa de ser un vodevil sin pretendiones ni alcance alguno, mientras El justiciero de la ciudad es la primera de una serie de películas sobre Charles Bronson aplicando la ley del Talión en una ciudad injusta.

Werther se emite a las 22.25; Los últimos días de Pompeya, a las 7.25 del sábado; El justiciero de la ciudad, a la 1.50 de la madrugada, las tres por TVE-1; y Habitación para tres, a las 16.30 por TVE-2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_