_
_
_
_

La reforma gubernamental desoye gran parte de las critícas del Poder Judicial

El Gobierno aprobó ayer una reforma procesal penal que en gran parte no atiende las observaclones formuladas por el Consejo del Poder Judicial, en especíal la supresión de las nuevas atribuciones del fiscal y de la Policía Judicial. En contra del criterio del Consejo, el Gobierno mantiene la competencia de tribunales unipersonales en las Audiencias provinciales y, con el argumento de no repetir ante el juez de instrucción actuaciones ya practicadas por la Policía, otorga valor de prueba anticipada a estas últimas.La elaboración de los textos definitivos de la reforma concluirá la semana próxima, según fuentes del Nlinisterio de Justicia, que insistieron en que tratarán de tener en cuenta al máximo detalles del informe realizado por el Poder Judicial.

Asimismo, el Gobierno aprobó ayer una reforma del Código Penal relativa a los delitos de tráfico. Concretamente, el proyecto de ley considera que los conductores homicidas o kamikazes cometen un delito de tentativa de homicidio, castigada con una pena de entre seis meses y un día de cárcel y seis años.

Páginas 13 y 14

Editorial en la página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_