_
_
_
_

Pujol, Leguina y Rodríguez de la Borbolla preparan una 'cumbre' autonómica

Los presidentes autonómicos se reunirán el próximo día 12 en Madrid para, entre otras cosas, elegir a sus dos representantes en el Consejo Consultivo de Colectividades Regionales y Locales de la CE. El encuentro, preparado discretamente por los presidentes catalán, Jordi Pujol; andaluz, José Rodríguez de la Borbolla, y madrileño, Joaquín Leguina, pretende reunir por primera vez a la práctica totalidad de dirigentes autonómicos aprovechando la recepción que ofrecerán en Madrid los Reyes el Día de la Hispanidad.

A la reunión no había sido invitado ayer ningún representante del Gobierno central. Un portavoz oficial del Ministerio para las Administraciones Públicas -encargado de las relaciones con las comunidades autónomas- afirmó desconocer que el encuentro fuera a celebrarse y mostró una extrañeza absoluta.A la misma hora, un portavoz de la presidencia andaluza aseguraba que la cumbre autonómica "se celebrará el día 12 a las cinco de la tarde", afirmación que fue ratificada por colaboradores de Joaquín Leguina. Rodríguez de la Borbolla se desplazó ayer a Madrid para entrevistarse con Leguina y fijar el lugar de la reunión.

Tanto Pujol como Rodríguez de la Borbolla han preparado sigilosamente la elección de los dos para el citado consejo regional y local de la CE y han mantenido en este sentido varias conversaciones telefónicas. La constitución del consejo ha sido una concesión de la CE a la Asamblea de Regiones de Europa (ARE) de la que forman parte representantes regionales y locales.

Ha sido también el dirigente andaluz el que se ha encargado de trasladar a la dirección del PSOE la pretensión de Pujol de ocupar uno de los dos lugares que corresponden a las autonomías. Según el propio Rodríguez de la Borbolla, la candidatura del presidente de la Generalitat ha tenido "una acogida bastante favorable".

Pese a esa voluntad inicial y al reconocimiento que hacen los socialistas españoles del papel que pretende jugar Pujol en todos los asuntos regionales europeos, parece difícil que los votos que precisa el líder de CiU se produzcan sin ninguna contrapartida política.

De las 17 comunidades, los socialistas ostentan la presidencia en nueve, AP en cuatro, el CDS tiene un presidente y nacionalistas y regionalistas los tres restantes. Existen dudas de que sea invitado el presidente socialista de Castilla-La Mancha, José Bono, cuya adscripción a la ARE no está totalmente formalizada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Un portavoz del PSOE afirmó ayer que el presidente andaluz "no debe tener problemas" para resultar elegido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_