_
_
_
_

El CDS pierde la alcaldía de León en favor de un 'independiente' recién afiliado al AP

Luis Diego Polo, de 44 años y miembro de Alianza Popular, es desde la tarde de ayer el nuevo alcalde de León, tras ser aprobada por 14 votos frente a 13 la moción de censura presentada conjuntamente por los conservadores y el Grupo Independiente contra José Luis Díaz Villarig, del CDS. Polo, arquitecto vinculado a los independientes que lidera Juan Morano (anterior alcalde de León), se afilió a AP hace varios días. Durante la celebración del pleno se produjeron incidentes.

La sesión del pleno extraordinario, que estaba previsto fuera abierta al público, se llevó a cabo finalmente a puerta cerrada y tuvo que retrasarse cerca de 30 minutos, hasta las 16.30 horas, al tener que desalojar la policía local la sala ante la avalancha de personas que intentaban presenciar el desarrollo de la sesión municipal.Numeroso público aguardó a que finalizara el pleno ante las puertas del ayuntamiento, donde la Policía Nacional protegía la entrada con vallas metálicas instaladas a unos cinco metros de la casa consistorial. Durante la sesión se produjeron en el lugar diversos incidentes. Un hombre resultó con la camisa destrozada al ser sacado por policías de allí.

El pleno extraordinario que debatió la moción de censura fue convocado con carácter urgente para ayer, un día antes de lo previsto, como resultado de una sentencia de la sala de lo contencioso de la Audiencia Territorial de Valladolid, que estimó un recurso del Grupo Independiente contra la actitud "inconstitucional" de Díaz Villarig, quien decidió exigir la presencia de los 12 concejales moranistas en los plenos como condición para convocar la citada moción de censura.

El decreto de la alcaldía rechazado por la Audiencia Territorial de Valladolid retrasó considerablemente el debate de la moción, más de un mes, si bien logró que finalmente los independientes acudiesen a los plenos, tras un año de ausencia de los mismos.

El pacto tripartito

Díaz Villarig, hasta hace poco más de tres meses afiliado a AP, accedió a la alcaldía el 30 de junio de 1987 mediante un pacto tripartito de los aliancistas con el CDS y el PSOE que desbancó del gobierno municipal a Juan Morano -que había sido alcalde durante los últimos ocho años- y su grupo, quienes obtuvieron la mayoría relativa, con 12 concejales, en las elecciones de 1987. El intento del aliancista José María Aznar, presidente del Gobierno autónomo de Castilla y León, de reestructurar el centro-derecha en el ayuntamiento leonés derivó en la unión, no sin enfrentamiento s, de AP y el Grupo Independiente, y en la ruptura del pacto tripartito, que había sido denominado pacto cívico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Está previsto que Juan Morano, cabeza de lista del Grupo Independiente y ahora miembro de AP de León, dimitirá como concejal en breve, según un acuerdo verbal al que llegó hace días con José María Aznar y que ha sido ratificado por la ejecutiva nacional del partido conservador. Los firmantes de la moción justificaron la presentación de ésta en dos puntos principalmente: la "incapacidad" del alcalde para gobernar el ayuntamiento, y el deterioro que sufre la institución municipal.

Por su parte, el alcalde saliente Díaz Villarig señaló como paso previo a la explicación de su gestión municipal que ha sido una de las personas que más vejaciones y ataques personales ha sufrido en el último año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_