_
_
_
_

Una firma en la era de Reagan

Medios diplomáticos consultados en Nueva York insistieron ayer en que el convenio se firmará antes de que se celebren las elecciones nortemaricanas, es decir, bajo el mandato efectivo de la Administración de Ronald Reagan.Estas fuentes opinaron que serán los dos jefes de las delegaciones negociadoras, Máximo Cajal y el embajador Reginald Bartolornew, los encargados de estampar la firma en el convenio, antes de que éste sea enviado a las Cortes para su ratificación.

Parece poco probable que sean los respectivos ministros de Defensa -contra lo que se insinúa en algunos medios militares españoles-, Narcís Serra y Frank Carlucci, quienes rubriquen el texto, que será probablemente aprobado en Consejo de Ministros dentro de tres semanas, una vez que se hayan cotejado las versiones en inglés y castellano.

Más información
Una parte del Gobierno y del PSOE desconocía el contenido exacto del nuevo convenio con EE UU

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, se mostró ayer satisfecho por el convenio suscrito con España, aunque no olvidó alabar la actitud de Italia. Este país acepto acoger en su territorio los aviones F-16 que saldrán de la base de Torrejón. También alabó la actitud de los aliados, que acordaron financiar el coste de este traslado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_