_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sábana Santa de Turín

A propósito de la noticia que el corresponsal de EL PAÍS (19 de septiembre) transmitió a los lectores de su diario sobre la Sábana Santa de Turín, me permito hacerle unas puntualizaciones.1. La Iglesia católica no ha hecho hasta la fecha pronunciamiento oficial explícito a favor de la Sábana Santa. Ha facilitado, eso sí, toda suerte de pruebas y comprobaciones, encaminadas a determinar su autenticidad.

2. Nunca la fe cristiana se ha fundamentado en la Sábana Santa, sino en el testimonio de los apóstoles. La resurrección de Cristo sigue siendo, hoy como

Pasa a la página siguiente

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Viene de la página anterior

siempre, una cuestión de fe, y no un hecho que se pueda verificar científicamente.

3. No parece correcto divulgar casi como definitivos -según hacen los dos corresponsales de EL PAÍS- unos resultados "sobre la presunta falsedad de la Sábana" basados en infiltraciones, aún no contrastadas, de los centros que la han examinado y que hoy por hoy permanecen secretos, en estudio y en espera de las conclusiones oficiales y definitivas.

4. Mientras no se pruebe lo contrario siguen en pie las conclusiones que en noviembre de 1977 hicieron públicas un equipo de científicos, en su mayoría no católicos, de la Academia de Colorado Springs y del Jet Propulsion Laboratory, así como técnicos de la NASA, quienes rotundamente afirmaron la autenticidad de la Sábana Santa.

5. Aun admitida la hipótesis de que la Sagrada Síndone se remontase al siglo XIV, y no al siglo I, como hasta el presente se creía, son innumerables las cuestiones que restarían por dilucidar y que no tendrían explicación satisfactoria rechazada su autenticidad.

Por mor de la brevedad, remito a los interesados a que lean el libro apasionante L'uomo de la Sindone, de María Gracia Siliato (Piemme, 1985, Italia).- Miguel Rivilla San Martín.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_