_
_
_
_

Ladrones en el ayuntamiento

Tres jóvenes han sido encarcelados como presuntos autores de robos en 19 casas consistoriales

Tres jóvenes del pueblo madrileño de Arganda necesitaban dinero y, tras pensar la forma de conseguirlo, no se les ocurrió mejor idea que asaltar los ayuntamientos de pequeñas localidades de la región. Seis meses atrás pusieron en marcha su plan, pero la Guardia Civil frustró su carrera delictiva hace unos días. La incansable actividad del trío hizo correr entre todos los municipios madrileños la voz de que había unos ladrones especializados en ayuntamientos.

El pasado 30 de abril, la casa consistorial del municipio de Rivas Vaciamadrid fue saqueada por un grupo de chorizos, que se apoderó de todo lo que encontró de valor. Ese fue el comienzo de una larga cadena de robos en los ayuntamientos de numerosos pueblos de las zonas este y sur de la provincia.Al asalto perpetrado en Rivas Vaciamadrid siguió el Nevado a cabo menos de un mes más tarde en Orusco. El 16 de junio fue visitado el Ayuntamiento de Velilla de San Antonio, que de nuevo fue desvalijado 13 días más tarde.

La escalada de agosto

Pero la verdadera escalada se produjo en el mes de agosto. Día tras día, la 112 Comandancia de la Guardia Civil (Madrid exterior) fue acumulando denuncias en las que se daba cuenta del saqueo ocurrido en las casas consistoriales de Loeches, Tielmes, Carabaña, Perales de Tajuña, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio, Meco, Camarma de Esteruelas y Nuevo Baztán.El mes de septiembre de inició con el robo llevado a cabo en el Ayuntamiento de Ajalvir y continuó con otros golpes en las sedes consistoriales de Titulcia, Valdelaguna, Hoyo de Manzanares, Perales de Tajuña y Fuentidueña de Tajo. En esta última lograron el exiguo botín de 6.000 pesetas.

El equipo de Policía Judicial del cuartel de Valdemoro y el servicio de información de la 112 Comandancia seguían los pasos de los hasta entonces misteriosos ladrones y habían llegado a la conclusión de que éstos tenían su base de operaciones en Arganda del Rey. El cerco se iba estrechando.

En la noche del pasado día 6, unos desconocidos intentaron robar en el bar Valentín, en la localidad madrileña de Fuentidueña de Tajo. El ruido alertó a unos vecinos, lo que forzó a los ladrones a darse a la huida en un coche sustraído.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Guardia Civil montó rápidamente una operación de búsqueda de los fugitivos y les localizó cuando saltaban precipitadamente desde una ventana del Ayuntamiento de Villamanrique. Uno de los tres sospechosos echó a correr y fue capturado en un callejón sin salida, mientras que los otros dos fueron localizados escondidos bajo un automóvil.

Los tres detenidos resultaron ser Juan Antonio G. V., de 25 años de edad; Salvador P. C., de 17 años, y Pedro César L. A., de 20. El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Aranjuez decretó el ingreso de los tres en prisión preventiva.

Según han manifestado fuentes de la Guardia Civil, los jóvenes han confesado su implicación en nueve robos. No obstante, existen pruebas e indicios de su presunta participación en otros 10 delitos del mismo tipo. En esos golpes fue sustraído un botín global que asciende a casi dos millones de pesetas. Ahora se está investigando en torno a su posible relación con otros cinco asaltos en ayuntamientos de la zona de Colmenar Viejo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_