_
_
_
_

La CEOE y los sindicatos exigen la libertad del industrial

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) condenó ayer y lamentó "una vez más la retención de un ciudadano ejemplar cuyo 'delito' ha sido su capacidad de trabajo, de creación de riqueza y de puestos de trabajo" y exigió la liberación imediata de EmiIiano Revilla.La ejecutiva confederal de la UGT también exigió la inmediata liberación de Revilla, al tiempo que reiteró su "repulsa hacia quienes pretenden hacer del secuestro y del asesinato un elemento de chantaje a la sociedad española. No entendemos," insistió, "m Podemos compartir, que mientras se apela al diálogo y a la negociación al mismo tiempo siga asesinando y secuestrando a ciudadanos". De su lado, la ejecutiva de Comisiones Obreras afirmó que 1a liberación de Emiliano Revilla debe producirse de manera inmediata". Este sindicato considera que el secuestro "está siendo utilizado, tanto por el Gobierno como por ETA, como un pulso político, que plantea una difícil situación si cada una de las partes se obstina en hacer valer sus posiciones".

Mientras, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, expresó ayer tanto su deseo de "un final fefiz" del secuestro como de que "en este triste aniversario se demuestre la eficacia contra el terrorismo".

Javier Rupérez, presidente de la Democracia Cristiana y secuestrado por ETA a fines de 1979, advirtió que "el Gobierno tiene la obligación de impedir que una organización terrorista se enriquezca, pero también la tiene de hacer todo lo posible para conseguir la liberación de un secuestrado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_