El tipo
"Póngase frente a un espejo que abarque toda su figura y mírese la cara y el cuerpo. Preste atención a sus sentimientos mientras lo hace. Si usted es como la mayoría de la gente, algunas partes de su cuerpo le resultarán más difíciles de mirar detenidamente, porque le perturban o no le gustan. Acaso vea en su rostro un dolor que no desea afrontar; tal vez exista algún aspecto de su cuerpo que le desagrada tanto que le cueste mucho mantener los ojos fijos en él; tal vez vea indicios de su edad y no pueda soportar los pensamientos y emociones que esos indicios le despiertan. De modo que se siente impulsado a escapar, a olvidarse de ciertos aspectos suyos"."Pero siga mirando la imagen en el espejo unos instantes más e intente decirse: 'Sean cuales fueren mis defectos e imperfecciones, me acepto a mí mismo sin reservas y por completo'. Siga contemplándose, respire hondo y repita esta frase una y otra vez durante uno o dos minutos, sin acelerar el proceso, sino más bien permitiéndose experimentar plenamente el significado de sus palabras. Quizá se descubra protestando: 'Pero hay algunas partes de mi cuerpo que no me gustan: ¿cómo puedo entonces aceptarlas por completo?'. Recuerde: aceptar no significa necesariamente gustar; aceptar no significa que no podamos imaginar o desear mejoras. Significa experimentar, sin negación ni rechazo, que un hecho es un hecho; en este caso significa aceptar que la cara y el cuerpo que ve en el espejo son su realidad y su cuerpo, y que son como son. Si insiste, si se rinde al conocimiento (que es lo que, en definitiva, significa aceptar), advertirá que ha comenzado a relajarse un poco, y tal vez que se sienta más cómodo con usted mismo, y más real".
"Practique este ejercicio durante dos minutos todas las mañanas y al poco tiempo comenzará a experimentar la relación entre la autoaceptación y la autoestima: una mente que honra a la vista se honra a sí misma".
(Del libro de Nathaniel Branden Cómo mejorar su autoestima. Recomendable para afrontar la vida y el mes de agosto.)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.