_
_
_
_

Trasladada a La Coruña la activista de los GRAPO detenida en Gijón

La joven Rosario Narváez Ternero, presunta integrante de los Grupos de Resistencia Antifascita Primero de Octubre (GRAPO) detenida el pasado viernes en Gijón, fue trasladada el pasado domingo a La Coruña, aunque fuentes oficiales no habían confirmado ayer este traslado. La presunta terrorista permanecerá incomunicada 48 horas más, tras conceder el juez la prórroga solicitada por la policía.Rosario Narváez fue la única detenida del comando Coruña de los GRAPO descubierto el viernes en Gijón y que estaba formado por otras cuatro personas. Laureano Ortega Ortega, de 36 años, presumiblemente el responsable de este comando, el único activo de la organización, logró huir tras encañonar por detrás a un policía al que arrebató su arma reglamentaria.

Otro joven, de entre 25 y 30 años, cuya identidad se desconoce y a quien la policía tenía detenido cuando intervino Ortega, y dos mujeres que no se encontraban con ellos en el momento de ser interceptados (María Jesús Romero Vega, de 29 años, y Encarnación León Lara, de 30) completaban el comando.

Búsqueda

La policía asturiana intensificó el pasado fin de semana la búsqueda de los cuatro terroristas. Los controles en las principales carreteras asturianas se suspendieron y se han realizado acciones más efectivas. Los terroristas podrían encontrarse aún en Gijón, ciudad que celebra sus fiestas y que por lo tanto tiene mucha más población de la habitual.El comando Coruña mató el pasado 27 de mayo al ex presidente de la Caixa Gallega, Claudio Sanmartín. También extorsionó a empresarios y profesionales gallegos, actuación que pretendía repetir en Asturias cuando fueron descubiertos, según la policía.

Tres miembros del comando habían extorsionado el jueves a un notario de Gijón, cuya identidad no se ha facilitado. Los miembros del comando, que iban armados, se introdujeron en la oficina del notario y le obligaron a firmar un cheque por valor de dos millones de pesetas.

Mientras uno de los terroristas permanecía en la oficina, los otros dos intentaron cobrarlo en una oficina del Banco de Bilbao en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, que se celebra en Gijón. Como esta oficina se encontraba cerrada, los activistas se quedaron con el talón y amenazaron de muerte al notario si advertía a la policía de los hechos. El viernes por la mañana, cuando Laureano Ortega y Rosario Narváez pretendían cobrar el talón en una oficina situada en la plaza del Carmen, fueron interceptados por varios agentes mientras en un tiroteo los dos hombres lograron huir.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_