_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sin empleo oficial

Ésta es la historia de Juan sin empleo oficial, El pobre Juan nunca pensó que su condición de no empleado estatal le iba a reportar tantos agravios comparativos en el reparto de los impuestos, de sus impuestos.Juan trabaja en una ernpresa de construcción, tiene cuatro hiJos. Sus cinco vecinos son empleados como él, pero estatales: Renfe, Iberia, Telefónica, Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación y Ciencia.

Un buen día, deciden ir todos juntos de vacaciones. Juan hace números: seis bifietes de tren en segunda clase, ida y vuelta, a 4.000 pesetas el billete hace un total de 2,14.000 pesetas. Su vecino de Renfe posee un kliométrico de primera clase con 5.000 kilómetros para cada uno de los miembros de la Ciamilia, gratis, lo que multiplicado por cinco pesetas el kilómetro hacen un ahorro anual de 25.000 pesetas por persona. íPobre Juán! El vecino de Iberia posee pases para toda la fárnilia, lo que supone un ahorro anual de más de 50.000 pesetas persona/año. ¡Pobre Juan!

Siguen los números: llamada al hotel para reservar habitaciones: 750 pesetas. 'Su vecino de Telefónica tiene una tarifa especial para el enganche de su teléfono. Lo que supone un ahorro de unas 8.000 pesetas. ¡Pobre Juan!

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Siguen los números: 10 días en el hotel, en pensión completa, a 10.000 pesetas por día hacen un total de 100.000 pesetas. Su vecino del Ministerio de Defensa utiliza las residencias militares de descanso a un precio irrisorio. ¡Pobre Juan!

Siguen los números: tenernos que dejar dinero para hacer las matriculas de los niños en la Universidad. Cuatro matrículas a 50.000 pesetas hacen un tota.11 de 200.000 pesetas. Su vecíntri del Ministerio de Educación y Ciencia está exento del pago de matrículas universitarias. ¡Pobre Juan!

Al final se quedó meditando, sus vecinos se habían marchado de vacaciones. Pero, si el dinero que ellos se ahorran se obtiene de los impuestos de todos los españoles, ¿por qué esos privilegios? Tal vez, comentó a su esposa, el año próximo Hacienda nos ponga una desgravación por privilegios no disfrutados. En ese mismo instante aparecen dos siluetas de cabezas humanas en la televisión que dicen. "Contribuir para repartir. Hacienda somos todos". Juan siente que su cabeza se caLenta, que algo extraño le invade, y en un ataque de rabia estrella el cenicero contra la pequería pantalla. Pobre Juan, se ha quedado sin vacaciones y sin televisor.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_