_
_
_
_

La socialdemocracia turca se afianza en su congreso como opción de poder

El segundo congreso del Partido Populista Socialdemócrata (PPSD), principal grupo de oposición en Turquía, celebrado el pasado fin de semana en Ankara, constituyó una prueba de que esta formación, renovada con la elección de un comité director de 44 miembros, se ha convertido por vez primera en una alternativa seria de poder. Al obtener 7 10 votos, de un total de 984, Erdal Inonu fue reelegido presidente. Su rival, Ismail Cem, teórico eminente de la socialdemocracia turca, no obtuvo más que 151 sufragios.Sin embargo, puede que el resultado más importante del congreso haya sido la inyección de sangre nueva en la cúpula dirigente. Los candidatos que figuraban únicamente en la lista de Inonu no fueron elegidos para el comité ejecutivo, en tanto que el hombre fuerte del partido, Deniz Baykal, pudo colocar a 28 de sus fieles, sobre un total de 44 puestos en disputa. Por otra parte, 15 miembros son del ala izquierda, compuesta por sindicalistas y hombres de origen kurdo.

El ganador, por tanto, ha sido Deniz Baykal, un profesional de la política y antiguo ministro de Bulent Ecevit (el líder natural de la izquierda turca). Tiene ahora la mayoría en el comité ejecutivo y será elegido mañana secretario general. Sólo le quedará entonces dar el último paso para convertirse en el número uno del partido, su sueño de los últimos años. En cuanto a Inonu, sólo podrá conservar su función de presidente hasta que los baykalistas lo quieran, probablemente hasta el próximo congreso.

Con Baykal retornan a la escena política los viejos militantes del Partido Republicano del Pueblo, proscrito por los militares tras el golpe de 1980.

Frente al conservador Partido de la Madre Patria, del actual primer ministro, Turgut Ozal, el PPSD aparece como fuerza política en alza que promete más democracia, libertad y justicia social. Los últimos sondeos le sitúan en cabeza de las intenciones de voto.

[El presidente turco, Kenan Evren, fue recibido ayer en la Casa Blanca por Ronald Reagan, en la primera visita oficial que realiza a EE UU, informa Reuter.]

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_