FIL Minería 2025: horarios, costos y programa de actividades en la Feria Internacional del Libro
La FIL del Palacio de Minería llega a su edición 46 con el Estado de Oaxaca como invitado especial


La capital mexicana celebrará en los próximos días la edición 46 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) que incluye 765 presentaciones editoriales, talleres, lecturas, mesas redondas, muestras de danza y otras actividades. La FIL Minería se organiza con el objetivo de acercar las novedades de la industria editorial mexicana a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria. Se considera que es una de las ferias del libro más grandes del mundo por su notable programa cultural y la cantidad de expositores que se reúnen anualmente en el Palacio de Minería, un edificio del siglo XVIII ubicado en Ciudad de México.
El programa de actividades
La feria del libro del Palacio de Minería se llevará a cabo del 21 de febrero al 2 de marzo de 2025. El evento cultural está a cargo de la UNAM a través de su facultad de ingeniería, y cuenta con el apoyo del Gobierno capitalino y de la Secretaría de Cultura. En 2025, el programa cultural incluye jornadas juveniles y diversos programas de lectura. La cartelera completa se encuentra disponible en línea, pero los eventos destacados incluyen presentaciones de libros y revistas, y la presencia de autoras y autores.
La inauguración de la feria se llevará a cabo el próximo viernes 21 de febrero en punto de las 11.00 horas en el salón de actos del Palacio de Minería. El primer día del evento contará con representaciones de cuentos, danza, talleres infantiles, un concierto de jazz y una lectura de poesía en voz alta. Algunos de los autores que asistirán como ponentes de esta edición son:
- Alberto Chimal con la presentación de su libro Cartas para la lluvia, el 22 de febrero a las 15.00 horas
- La golfista mexicana Lorena Ochoa, con la presentación de su libro Soñar en grande, el 23 de febrero a las 15.00 horas
- Eduardo Matos Moctezuma y Leonardo López Luján con el libro Arqueología mexicana. Sus orígenes y proyecciones, el próximo 1 de marzo a las 14.00 horas
- Mónica Lavín, como presentadora de Autobiografía de la piel, de la autora Ana Clavel, el próximo 1 de marzo a las 17.00 horas
- Viri Ríos y Raymundo Campos, con el libro Así no es, el próximo 2 de marzo a las 19.00 horas
Asimismo, Oaxaca será el invitado especial de la FIL Minería de 2025, y ofrecerá una agenda cultural de 71 actividades que fusionan el arte, la literatura y la música tradicional. Por otro lado, la feria conmemorará a escritoras y escritores como Rosario Castellanos, Emilio Carballido, Luis Spota, Ana María Matute, Yukio Mishima y Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento.

Horarios y costos
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería abrirá al público del 21 de febrero al 2 de marzo, en un horario de lunes a viernes de 11.00 a 21.00 horas, con un costo de admisión de 20 pesos. Por otro lado, los sábados y domingos estará disponible de 10.00 a 21.00 horas, con una cuota de admisión de 25 pesos. La sede es el Palacio de Minería ubicado en la calle Tacuba número 5, en el Centro Histórico de Ciudad de México. En transporte público, las estaciones cercanas disponibles son el metro Allende y Bellas Artes, así como la estación de Metrobús y Trolebús Bellas Artes. El resto de las actividades de la FIL se encuentran disponibles en www.filmineria.unam.mx.
¡Vamos de nuevo!
— FIL Minería (@FILMineria) February 14, 2025
¿No sabes cómo llegar a la #FILPM? Aquí te dejamos un hilo de rutas para que puedas llegar 🧵 pic.twitter.com/VU0SnNakRN
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
