_
_
_
_

Los socialistas acusan al CDS de dificultar un pacto de Estado sobre las autonomías

Anabel Díez

El CDS está poniendo en serias dificultades los planes del PSOE para alcanzar un pacto de Estado sobre las comunidades autónomas que se rigen por el artículo 143 de la Constitución y demanda mayores cotas de autogobierno. Pese a reiteradas llamadas del PSOE, el CDS aún no ha dado siquiera una fecha para reunirse. Según fuentes del partido centrista, no habrá reunión hasta que no tengan la certeza de que el PSOE está dispuesto a que las autonomías de vía lenta puedan conseguir las cotas de autogobierno que deseen.

Las resistencias del CDS a acudir a la llamada del PSOE hacen pensar a este último partido que la consecución del pacto de Estado en torno a las autonomías que se rigen por el artículo 143 de la Constitución se pospondrá hasta el mes de septiembre. Por el momento, sólo ha habido una reunión con dirigentes de AP, encabezados por el vicepresidente, Alberto Ruiz Gallardón, que tras la entrevista pidieron tiempo para pensar una respuesta que ofrecer a los socialistas. Hoy el secretario socialista de organización, Txiki Benegas, se entrevista con el secretario general del PCE, Julio Anguita.Los comunistas no parecen necesitar demoras para explicar al PSOE sus puntos de vista, que se basan en el respeto a la voluntad de las comunidades autónomas que, como permite la Constitución, desean acceder a mayores grados de autonomía una vez que han superado los cinco años de autogobierno. Anguita acudirá a la cita de hoy acompañado por el secretario de política autonómica, Antonio de las Casas.

Criterios muy parecidos a los del PCE son los que sostienen los dirigentes del CDS, que acogen con normalidad el hecho de que las comunidades autónomas de vía lenta deseen ampliar su techo competencial y que no sea el Gobierno el que graciosamente decida hasta dónde pueden llegar. En el CDS existe un evidente recelo sobre las intenciones de los socialistas, y ésa es la causa por la que están "dando largas". Desde el PSOE se han cursado varias convocatorias al partido que dirige Adolfo Suárez, e incluso ha habido conversaciones telefónicas entre el socialista Benegas y el secretario general centrista, José Ramón Caso pero nunca se ha llegado a concretar la fecha de una reunión. "Ya os llamaremos", ha sido la respuesta del CDS, según fuentes de la ejecutiva socialista.

Retraso deliberado

En el partido centrista se reconoce que el retraso es deliberado porque quieren escuchar del PSOE "una declaración en la que se explique hasta dónde quieren llegar", dijeron fuentes de la dirección del CDS. Los mismos interlocutores señalaron su creencia de que el PSOE no tiene como especial característica un gran espíritu autonomista, mientras que atribuyen a su partido, y especialmente a Adolfo Suárez, unas firmes convicciones sobre la necesidad de que cada comunidad autónoma escoja libremente hasta dónde quiere llegar en su autogobierno.Si el CDS percibiera en los socialistas esa voluntad apoyaría sin reservas un pacto de Estado con los dos, Alianza Popular e Izquierda Unida, para después hacer partícipes a los partidos regionalistas.

El PSOE no oculta que el modelo de desarrollo autonómico que considera más conveniente es el que nace del artículo 150.2 de la Constitución, que pone en manos del Gobierno central delegar, mediante ley orgánica, competencias a las comunidades autónomas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_