_
_
_
_
AGITACIÓN ANTE LA CONFERENCIA DEL PCUS

'Pravda' rechaza la actuación del 'soviet' de Nagorno-Karabaj

Pilar Bonet

P. B.El diario Pravda, órgano central del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), acusó ayer al Soviet de los Diputados de la región de Nagorno-Karabaj de adoptar una decisión "inconstitucional" consistente en separarse de la República de Azerbaiyán sin esperar la decisión del Soviet Supremo de la URSS.

En una breve información, calificada de "urgente" y fechada el día 24 de junio, Pravda aseguraba que la ciudad de Stepanokert, capital de la región autónoma de Nagorno-Karabaj, seguía en huelga y había desoído los llamamientos del soviet local, que invitaba a reanudar el trabajo. Según el periódico, el "pretexto" utilizado para ello fue la no publicación en los periódicos locales de una decisión del soviet según la cual 1a región autónoma de Nagorno-Karabaj, sin esperar ninguna decisión del Soviet Supremo de la URSS, se separa de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán". "Tal fórmula inconstitucional fue efectivamente adoptada en la sesión", señala Pravda. "La gente rodeó el taller tipográfico del periódico Sovetski Karabaj exigiendo publicar el texto completo de la decisión", señalaba Pravda, sin más comentario.

Más información
Los apóstoles de la 'perestroika'
Mítines y manifestaciones callejeras en Moscú en favor del proceso de democratización

Según anteriores informaciones, la decisión del Soviet de Diputados de Nagorno-Karabaj había consistido en pedir que la región, perteneciente a Azerbaiyán desde 1923, fuera administrada temporalmente por el Gobierno soviético desde Moscú. Esta solución de compromiso trataba de evitar el enfrentamiento entre Armenia y Azerbaiyán, cuyos respectivos Parlamentos se pronunciaron de forma opuesta sobre las peticiones que mantienen a Nagorno-Karabaj movilizada desde el pasado febrero. Armenia, que apoya la relvindicación, ha recurrido al artículo 70 de la Constitución para justificar la transferencia territorial, en tanto que Azerbaiyán se apoya en el artículo 78, que exige el acuerdo de las dos repúblicas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_