_
_
_
_

Conectada a la red en período de pruebas la central nuclear de Trillo

El grupo primero de la central nuclear de Trillo (Guadalajara), propiedad de Unión-Fenosa, Iberduero e Hidroeléctrica del Cantábrico, conectó ayer por vez primera a la red nacional a una tercera parte de su potencia (equivalente a unos 300 megavatios).La conexión se produjo a las 9.43 horas con "absoluta precisión técnica", según fuentes de las empresas propietarias. El acoplamiento se prolongará durante 12 días, con una producción diaria de 7,2 millones de kilovatios-hora.

Siempre con intervalos de 12 días, la central se someterá sucesivamente a períodos de revisión para volver a conectar a la red al 80% de su potencia y, por último al 100%.

La entrada en explotación comercial se prevé para el mes de agosto. En el transcurso del presente año, la central nuclear de Trillo producirá alrededor de 3.000 millones de kilovatios-hora.

El reactor de la central había entrado en lo que técnicamente se conoce como criticidad (comienzo de la producción de calor nuclear por fisión del uranio) el pasado 14 de mayo y el domingo se procedió a la operación del rodaje de la turbina, prueba preceptiva y previa al acoplamiento a la red. El grupo uno de la central responde al tipo de agua a presión, modelo más generalizado en Occidente. Es el primer grupo de tecnología alemana (diseñado por Siemens-KWU) que se instala en España. Con sus 1.041 megavatios de potencia instalada, es el mayor grupo nuclear existente en España.

La participación empresarial en la central se distribuye entre Unión-Fenosa e Iberduero, al 46,5% cada una, e Hidroeléctrica del Cantábrico, con el 7% restante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_