_
_
_
_

Desaparece en Madrid el técnico de sonido de un grupo soviético de 'rock'

Samouil Savitski, de 38 años, técnico de sonido del grupo soviético de rock Black Coffee, el más popular de la Unión Soviética y que anoche actuó en Madrid, desapareció el pasado martes, sin que en la tarde de ayer se tuviera ninguna noticia de su paradero. El representante del grupo maniféstó ayer su extrañeza ante la hipótesis de que la desaparición se deba a una petición de asilo político.

Más información
"El inglés es el idioma del 'rock", dice el grupo soviético Black Coffee

"Para salir de la URSS no hace falta venir a España, sobre todo ahora con el proceso que hay en nuestro país", dijo el representante del grupo, Avaries Melik Nachaev. "La embajada nos ha dicho que todavía hay esperanzas", añadió, sin especificar qué tipo de desenlace esperan. El grupo de rock había visitado Polonia y Checoslovaquia antes de venir a Madrid.La policía española trabaja desde el pasado miércoles, día en el que se denunció la desaparición, en la localización del técnico, casado, con un hijo de 15 años y con residencia en Moscú, aunque aún no tiene ningún dato.

Fuentes policiales manifestaron que el hecho de que todavía no haya solicitado en ninguna comisaría española el asilo político "no significa nada, porque puede estar pensándoselo". Las mismas fuentes recordaron el caso de un soviético de 28 años que cruzó a principios de este mes la frontera extremeña desde Portugal para pedir asilo a la policía española y horas más tarde decidió regresar arrepentido a la embajada de su país en Lisboa.

El desaparecido comentó el pasado martes que no se encontaba en buen estado de salud. Savitski es uno de los pocos miembros del grupo que sabe inglés.

El grupo soviético, que ha visitado sin su técnico el Museo del Prado, viajará el próximo sábado, a Toledo. El representante de Black Coffee explicó que esperará hasta el día de su regreso, el próximo 16, para informar a la familia del técnico en Moscú.

Más información en la página 38

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_