_
_
_
_
La conflictividad social en España

Hunosa decreta el cierre patronal en dos instalaciones

La dirección de Hunosa decretó ayer el cierre patronal indefinido de dos instalaciones, el lavadero Modesta y el pozo Samuno, ambas en la cuenca del Nalón, ante la negativa de un grupo de trabajadores a acudir a sus puestos de trabajo como forma de presionar para obtener mayores incrementos- laborales. En opinión de la empresa "las exigencias de este grupo de -trabajadores se apartan del convenio colectivo firmado el pasado año". Los trabajadores que, desde el pasado lunes, no acudían a su puesto de trabajo es de 196 en el pozo y 66 en el lavadero, pero el cierre patronal afecta a más de 1.000 personas.Los trabajadores del sector de la minería de antracita de Asturias, iniciaron ayer una nueva huelga de tres días convocada por las centrales CC OO y SOMA-UGT, a causa de las diferencias en la negociación del convenio colectivo. El paro fue prácticamente total en la cuenca del Narcea.

Más información
Paralizados los ayuntamientos de ría del Ferrol

La patronal se ha mantenido firme entorno a una oferta de incremento del 4% mientras que las centrales sindicales reclaman un 6%.

CC OO y UGT han convocado para hoy una manifestación en León de todos aquellos trabajadores de empresas mineras de la provincia que se encuentran en estos momentos en conflicto por la negociación del convenio colectivo. La medida de protesta afectará a unos 6.000 mineros de Hullera Vasco Leonesa, Hulleras de Sabero y Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), esta última -en huelga desde el pasado día 20- es la mayor empresa minera privada del país con una plantilla cercana a los 5.000 trabajadores (3.100 empleados en el valle leonés de Laciana), informa Marifé Moreno desde León.

Enfrentamientos

Alrededor de 500 trabajadores de MSP desalojaron ayer de los lavaderos de carbón y talleres de Ponferrada a un centenar de compañeros que no secundaban el paro, registrándose algunos incidentes. El momento de mayor tensión tuvo lugar cuando un gran número de trabajadores tomó el edificio de la empresa en Ponferrada, en contra de la opinión de los dirigentes sindicales, y pretendió sacar al director técnico, Javier Toraño, a la calle.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_