_
_
_
_

Seat propone a los sindicatos fabricar en Landaben el Marbella Terra

La dirección de Seat-Volkswagen ha presentado a los sindicatos una triple propuesta para resolver los problemas de baja producción en la factoría de Landaben (Navarra). Esta propuesta consiste en trasladar a aquella factoría la producción de la furgoneta Marbella Terra, que actualmente se fabrica en Barcelona. La dirección ha presentado otras dos alternativas, con menos probabilidades de ser aceptadas por los sindicatos: trasladar parte de la producción del Seat Ibiza o del Marbella base.La propuesta de fabricar en Landaben la furgoneta Marbella Terra, la antigua Seat Trans, es la preferida por los sindicatos. La fabricación de este modelo requiere la dedicación de entre 500 y 700 trabajadores, lo que significaría poner a buen rendimiento la factoría navarra que, en la actualidad, trabaja por debajo de sus posibilidades debido al descenso de la demanda europea del Volkswagen Polo, único modelo que se fabrica en Pamplona.

Esta medida, a su vez, permitiría reforzar la producción del Seat Ibiza en la factoría de la Zona Franca, en Barcelona, al liberar a medio millar de trabajadores de su actual dedicación al Terra. Asimismo, ello haría menos necesario el traslado de trabajadores indirectos (oficinas) a directos (factoría), uno de los puntos clave del acuerdo de refuerzo de la producción pactado entre la dirección de Seat y los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, con la oposición de los minoritarios, CNT y Sindicato de Cuadros.

Un portavoz de UGT de la factoría de la Zona Franca calificó de complicado el traslado a Landaben de parte de la producción del Seat Ibiza, debido a su complejidad técnica. Este mismo portavoz aseguró que los sindicatos no apoyarían el traslado del Marbella base, "porque obligaría al trasvase de 2.000 trabajadores de Barcelona a Pamplona".

"Propuesta positiva"

Seat-Volkswagen produce diariamente 488 VW-Polo en Landaben, a lo que se uniría la fabricación de entre 140 y 150 Marbella Terra. En la factoría de la Zona Franca se producen diariamente 830 Seat Ibiza. La dirección confía en elevar esta producción hasta los 1.000- 1.050 vehículos diarios a partir del mes de septiembre. Por otra parte, la producción del -Seat Málaga se ampliaría de los actuales 270-280 vehículos diarios, hasta alcanzar las 350 unidades.La propuesta de la dirección ha sido bien acogida por los sindicatos, tanto en Landaben como en la factoría de la Zona Franca. Un portavoz sindical de la factoría navarra juzgó "positiva" la propuesta de la dirección, porque permitirá la reincorporación de 23 trabajadores que aceptaron ser trasladados provisionalmente a la Zona Franca, y recuperar también la contratación de trabajadores eventuales a los que no se les renovó el contrato meses atrás por la baja productividad de la factoría de Landaben, donde trabajan 2.615 personas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_