_
_
_
_

Maragall asegura la presencia de toda Es en el proyecto olímpico

"Es el primer proyecto catalán que arrastra a España en mucho tiempo", señaló ayer Pasqual Maragall, alcalde de Barcelona y presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Barcelona 92 (COOB 92), en su comparecencia ante la comisión de educación, universidades, investigación y cultura del Senado. Maragall contestó a una pregunta de José María Valverde, senador del CDS, el cual expresó su temor de que en el proyecto olímpico Barcelona sólo sea embajadora de Barcelona y no del resto de España.

Pasqual Maragall y el consejero delegado del COOB, Josep Miquel Abad, comparecieron durante dos horas ante la comisión, exponiendo en la primera la situación actual de la preparación olímpica. El presidente se remontó a su anterior comparecencia, cuando aún no se había ganado la votación de Lausana, y Abad se refirió a aspectos más puntuales, económicos y logísticos, e hizo hincapié en la gran campaña de colaboradores voluntarios que existe en toda España.Sin embargo, la primera pregunta de los senadores tras la exposición de los representantes barceloneses por parte del senador del CDS José María Valverde fue, con rodeos y muy diplomáticamente, sobre sus dudas de que Barcelona represente en su proyecto olímpico a España. La credibilidad nacional, dijo, va a estar en juego, aunque el acontecimiento lo organice una ciudad. Maragall le contestó, primeramente, que la Carta Olímpica concede los Juegos a una ciudad, una decisión internacionalista de Coubertin, algo que al proyecto de Barcelona, por su mentalidad, orgullosa y ambiciosa, le viene como anillo al dedo. "Pero no a la ciudad como ciudad", puntualizó Maragall, "sino, precisamente, señor Valverde, y quiero yo que esté usted convencido, porque lo que enorgullece a Barcelona es que le pidan que represente a España, que le hayan dicho usted arriesga por mí. Esto es lo que mueve a la ciudad y, con toda franqueza, cuando nosotros trabajamos no lo hacemos sólo por ella, no sería un motor tan profundo, sino por Cataluña y por España".

Más reticencias

El senador Valverde, de todas formas, en un segundo turno de preguntas, reincidió en sus dudas y de que las comunidades autónomas no estén suficientemente representadas en el COOB. Maragall lamentó que no se hubiera explicado, recordó que el organismo es ya un gigante con 125 representantes, pero que siempre está en el espíritu compartir el acontecimiento. Ya se ha hecho, e incluso está previsto, bien con la bandera olímpica, bien con otros actos antes de los Juegos, que el resto de España viva con Barcelona los Juegos.

Maragall, tras contestar otras preguntas, finalizó recordando un éxito que suele poner como ejemplo y que le gustaría hacer suyo: "España renacerá con Barcelona en 1992, como lo hizo Japón después de los Juegos de Tokio de 1964".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_