_
_
_
_

Denegado el procesamiento de Amedo porque sólo hay 'sospechas' y no 'indicios'

La Audiencia Nacional ha rechazado el procesamiento del subcomisario José Amedo porque en su actuación sólo se han aportado sospechas y no indicios, diferencia semántica que un catedrático de Derecho Penal de Madrid ha considerado "un juego de palabras ridículo". El procesamiento fue instado por el juez que instruyó el sumarlo abierto en relación con el reclutamiento de mercenarios para los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), hecho en el que participó supuestamente el subcomisario.La Audiencia ha remitido de nuevo el sumario al juez que lo instruyó, a fin de que continúe investigando.

Un fiscal del Supremo se expresó ayer en el mismo sentido que el referido catedrático de Derecho, y calificó la diferenciación entre los dos términos como "pura disquisición semántica". Sin embargo, el magistrado Roberto Hernández, ponente de la causa, cree que sólo ha de dictarse procesamiento si "se vislumbran con nitidez indicios de crimínalidad, categóricos o racionales, es decir, la probabilidad".

El subcomisario ha sido acusado por miembros de los GAL juzgados en Francia y en Portugal de ser la persona que les reclutó para realizar los atentados contra los bares Batzoki, Mon Bar y Consolation, de Bayona, frecuentados por refugiados y miembros de ETA residentes en el sur de Francia.

Amedo declaró ayer que está muy satisfecho de que se vayan clarificando las cosas, "sobre todo si es a través de la judicatura".

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_