_
_
_
_
NEGOCIACIÓN Y LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

ETA advierte sobre la fragilidad de la tregua

El último comunicado de la banda terrorista ETA, publicado ayer en el diario Egin, afirma que la tregua ofrecida el pasado 28 de enero no ha entrado todavía en vigor y que el Gobierno no ha respondido a las exigencias de la organización.Los etarras reiteran su oferta y añaden: "Afirmamos taxativamente que ETA no ha acordado por ahora ninguna tregua, puesto que el Estado opresor español no ha dado cumplida respuesta a los requerimientos previos señalados en nuestro anterior comunicado, y que, por tanto, todos los frentes siguen abiertos".

"Hablar, pues, de tregua en vigor no es sino una interesada manipulación del Gobierno español", añade. "Recordanios a este efecto que la oferta de tregua, en señal de buena voluntad, no es ni puede ser en ningún caso unilateral y que es preciso que se realice un encuentro preliminar entre sendas delegaciones del Estado opresor español y del Movimiento de Liberación Nacional Vasco, de cuyo resultado dependerá el comienzo o no de la tregua parcial ofertada por ETA".

Más información
El Gobierno exige garantías de que no habrá atentados durante el proceso negociador

Los terroristas afirman a continuación que "la clara actitud dilatoria de la parte española" impidió una "anunciada reunión, fechada para el día 7 del presente mes".

"Un análisis somero de esta posición inmovilista", prosigue ETA, "lleva a la deducción de que el Gobierno del Estado, tras la manipulación en tomo a nuestra oferta pública, está esperando, e incluso deseando, que se produzca alguna acción armada que le facilite la excusa necesaria para romper las conversaciones, prolongando cruelmente de esta manera un enfrentamiento perfectamente solucionable mediante el reconocimiento efectivo de los derechos nacionales que asisten al pueblo vasco".

"Un examen especialmente detenido requiere las recientes contradicciones que han aflorado espectacularmente entre los signatarios del pacto antiabertzale, los cuales, tras perder el último resquicio de dignidad y dar un cheque en blanco al PSOE, facilitando así su margen de maniobra contra los intereses nacionales vascos, han ofrecido un triste espectáculo que no es en absoluto coyuntural y apunta al resquebrajamiento inevitable de una farsa de consenso, cogido con pinzas y construido sobre las arenas movedizas del estatuto de Vascongadas y el Amejoramiento Foral de Nafarroa, que separan a nuestro pueblo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras denunciar supuestos malos tratos a los presos de ETA, y las "agresiones" contra quienes protestaban por la visita del Rey "a Euskalherría", agregan su voluntad de combatir "la opresión que padece nuestro pueblo hasta la consecución de sus objetivos, que no son otros que una real normalización democrática de Euskalherría".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_