_
_
_
_

El INI saca este mes a bolsa el 39% de ENCE

La Empresa Nacional de Celulosas (ENCE), dependiente del Instituto Nacional de Industria, lanzará el próximo día 29 la primera fase de su proceso de privatización parcial, que elevará hasta un 45% la cuantía de su capital social en manos privadas. Por otra parte, y dentro del proceso de privatización parcial de lo más florido de su holding, los responsables del Instituto han señalado su voluntad de materializar la anunciada salida a bolsa de la Empresa Nacional de Electricidad, SA, (ENDESA) en el curso del primer semestre del año. Acto seguido se procederá a la anunciada privatización parcial de Iberia dentro de un proceso en el que, en todos los casos, el Instituto conservará al menos el 51% del capital en sus manos.

El INI, que en su día congeló la operación como consecuencia de la crisis de los mercados de valores, mantiene sustancialmente las condiciones diseñadas desde un principio para la operación, si bien ha rebajado el mínimo de salida en la subasta y ha reducido la cuantía máxima de las peticiones en este tramo. El paquete total a sacar a bolsa es de 3,6 millones de acciones con un nominal de 1.000 pesetas, lo que supone un 39,3% del capital.

De acuerdo con la mecánica elaborada para llevar adelante la operación, en la primera fase se colocarán 575.000 acciones, con un tope de 20.000. El precio mínimo de este tramo es del 475%. del nominal. El segundo tramo, la parte de león de la operación, supondrá la venta de tres millones de títulos entre los días 7 y 21 de marzo, según lo prevísto por el INI. Por último, las restantes 25.000 acciones reservadas a los empleados y jubilados de la sociedad pública.

ENDESA e Iberia

ENCE, que tiene en la actualidad una participación testimonial de la Kuwait Investment Office (KIO), cerró el ejercicio 1987 con unos beneficios de 6.071 millones de pesetas sobre una facturación total de 42.357 millonesUna vez concretada la mecánica de la salida a bolsa de ENCE, el equipo de Claudio Aranzadi perfila en la actualidad las características de la operación de ENDESA, "una de las sociedades más atractivas para el inversor privado", en palabras del presidente del Instituto. La intención del INI, según su presidente, es concretar esta operación durante el primer semestre del año. Gas y Electricidad SA (GESA) una de las empresas del grupo ENDESA ya cotiza en bolsa al 204%, tras su reciente ampliación de capital.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_