_
_
_
_

El presidente de la Generalitat anunciará hoy la fecha de las elecciones autonómicas

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, anunciará hoy en conferencia de prensa la fecha de las próximas elecciones autonómicas. Pujol no ha querido comunicar el día exacto a ningún dirigente de su partido, Convergència Democrática, ni a su socio electoral, Unió Democrática, lo que originó que durante toda la jornada circularan diversas hipótesis y se barajaran todas las fechas posibles entre el 10 de abril y el 29 de mayo, primer y último día hábil si Pujol no adelanta los comicios.Según la hipótesis más fiable, Pujol, que ha sido partidario desde 1980 de agotar la legislatura, ha desistido de adelantarlas a abril y mantiene la fecha del último domingo de mayo.

El secretario general por delegación de CDC, Miquel Roca, que hace las veces de responsable de campaña y es uno de los más firmes defensores en su partido de que se adelanten los comicios, apostaba igualmente horas antes del anuncio de Pujol por ese día de mayo. Sin embargo, aseguraba que no tenía ningún tipo de información directa por parte del presidente de la Generalitat, aunque ayer conversó con él.

La posibilidad de que las elecciones se convoquen el día 24 de abril ha provocado ya críticas en diferentes partidos de la oposición, por el hecho de que la jornada de reflexión podría ser utilizada por CDC para una exaltación de su líder.

Ayer mismo, Joan Hortalá, secretario general de Esquerra Republicana (ERC), comentó irónicamente que el día de Sant Jordi, jomada de reflexión en ese caso, "es un Jordi sin apellido". ERC ha abierto un nuevo frente de distanciamiento respecto a Convergéncia ante las elecciones al criticar., uno de los secretarios generales adjuntos, Angel Colom, antiguo dirigente de la Crida, el ofirecimiento hecho por Pujol al Rey para que presida la conmemoración del milenario de Cataluña.

Pujol, que hoy viaja a Andorra, regresará a media tarde y, poco antes de la conferencia de prensa, anunciará a sus colaboradores la fecha elegida. Hace una semana, Pujol ya admitió que las elecciones autonómicas podrían adelantarse.

Al tener conocimiento de la conferencia de prensa de hoy, los dirigentes de la oposición interpretaron inequívocamente que se trata de adelantar las elecciones. Raimon Obiols, del PSC, señaló: "Si lo que se quería es dar una sorpresa ha fracasado. Al haberse desatado los rumores ya nos hemos preparado para el 24 de abril. Pero si las adelanta significa que Pujol no ve claro su resultado y siente cierta preocupación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de AP en Cataluña, Jorge Fernández Díaz, interpretó como un signo de que se adelantan las elecciones. "Nosotros ya estamos en plena precampaña", señaló. Jordi Guillot, portavoz del PSUC, dijo que un mes de adelanto no es un período sustancial, pero subrayó que la elección del día siguiente a Sant Jordi sería una fecha errónea, .elegida con malicia".

Antoni Fernández, Teixídó, presidente del CDS en Cataluña, también se mostró contrario al adelanto de las elecciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_