_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El mercado mejora sin correr riesgos

La presión del papel tampoco parece tener fuerza suficiente para imponerse en los mercados de valores, ya que los precios, al alcanzar unos niveles estratégicos, consiguen atraer al dinero y evitan la continuidad del goteo a la baja. El problema de fondo del mercado continúa siendo el mismo, la inactividad, a menos que la llegada de la cotización a un punto concreto fuerce la actuación de compradores o vendedores.La limitación en los precios de compra o venta es una de las novedades de un mercado poco preocupado hasta ahora por estas menudencias, pero, tal y como están las cosas, es mejor eludir el riesgo y ajustarse a unos límites que la mayoría de los inversores parecen conocer bien. Esto hace que las posibilidades del mercado se reduzcan, en ausencia de novedades, a moverse en una estrecha banda en la que cada vez resulta más complicado actuar debido a la acumulación de operadores.

La existencia de compradores y vendedores potenciales continúa siendo un supuesto a partir del cual se construyen las expectativas particulares, pero sin que el mercado demuestre sus posibilidades reales. Por el momento, todo se reduce a estas pequeñas escaramuzas en las que ayer casi consigue imponerse el dinero, pero porque los recortes acumulados a lo largo de la semana han llevado a los poseedores de papel a esperar acontecimientos. Este repliegue del papel ha dado paso a un tímido avance del dinero, pero siempre intentando situarse a precios bajos.

El resultado de esta sesión ha sido una pequeña mejora ambiental a la que sólo le falta la entrada de dinero para tener toda la apariencia de una firme resistencia a la baja. Las posiciones al cierre intentaban, como cada día, completar órdenes más que rectificar las posiciones tomadas en la sesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_