_
_
_
_

La defensa recurrrirá el procesamiento de 12 guardias civiles por el 'caso Linaza'

La defensa de los 12 miembros de la Guardia Civil procesados por la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia de Bilbao, por su presunta implicación en los malos tratos infligidos a Tomás Linaza Euba durante su detención, el 14 mayo de 1981, ha anunciado que recurrirá el auto de la Audiencia. La defensa de los procesados -un jefe, un oficial, un suboficial, un cabo y ocho números- corre a cargo del abogado Jorge Argote.Los encausados son el comandante José Martín Llevot, procesado por un presunto delito de denegación de auxilio a la justicia y otro de falsificación de documento oficial; el capitán Rafael Masa González, por un supuesto delito de prevaricación; y el sargento Alfredo Serrano Pastor y el número Lucio de Sosa Robledo, por sendos presuntos delitos de malos tratos al detenido. Los restantes procesados son el cabo Ángel Fuente Romero y los números Julián Pérez Montesinos, Miguel Caballero Sánchez, Paulino Santos Campaña, Felipe Mateos Robles, Diego Cerón García, Santiago López Rico y Eduardo Herrero Prieto, todos ellos por supuestos delitos de prevaricación.

Una abogada del equipo de Jorge Argote calificó ayer de "aspecto más escandaloso" de la decisión judicial el procesamiento por prevaricación de miembros del instituto armado "por el mero hecho de haber participado en los interrogatorios o en la detención, cuando ni han sido reconocidos por malos tratos ni se puede acreditar que dispusieran de indicios que les obligaran a efectuar ninguna denuncia".

Satisfacción relativa

Por su parte, Txema Montero, abogado de la acusación particular, manifestó que su satisfacción ante la resolución de la Audiencia no puede ser plena, porque este asunto, afirmó, ha puesto de relieve "la impunidad que da la ley antiterrorista a los funcionarios cuando perpetran delitos de malos tratos o torturas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La orden de procesamiento de la Audiencia Provincial de Bilbao sigue fielmente el auto de la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Bilbao, María Elisabeth Huerta, de octubre del año pasado (véase EL PAÍS del 14 de noviembre), en el que pedía el procesamiento de los 12 guardias civiles. La Sección de lo Penal únicamente ha descartado uno de los presuntos delitos imputados al capitán Masa: el de denegación de auxilio a la justicia.

La Audiencia ha decretado prisión provisional para el comandante José Martín Llevot, con fianza de 100.000 pesetas. Los restantes procesados quedan en libertad provisional, aunque deben depositar fianzas por valor total de nueve millones y medio de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_