_
_
_
_
PROCESO DE CONCENTRACIÓN BANCARIA

La 'operación Norte-Sur'

Los documentos en los que se perfilé la fallida OPA del Bilbao sobre el Banesto tenían un único nombre: operación Europa, y todos los bancos eran identificados mediante marcas de relojes distintas. La operación de fusión amistosa entre el Bilbao y el Vizcaya sólo ha tenido dos nombres en clave: Norte era el Bilbao, y Sur, el Vizcaya. Bajo estos puntos cardinales se escondía la mayor operación financiera realizada en España.La operación Norte-Sur parece tratar de limar asperezas, eliminar las barreras que tradicionalmente han existido entre los dos bancos como instituciones y entre las personas que en ellas trabajan.

El diseño de la operación, realizado en poco más de dos semanas por los presidentes de las dos entidades, apoyados por un equipo muy reducido en el caso del Vizcaya (las personas que sabían de la operación el pasado lunes no llegaban a los dedos de una mano) y algo más numeroso en el caso del Bilbao (en torno a una veintena de ejecutivos), ha sido posible también por el trabajo realizado con anterioridad por los dos bancos y sus firmas asesoras. Salomon Brothers llevaba desde el verano diseñando las ventajas que reportaría cualquier unión con el Banco de Bilbao para el nuevo grupo. Bastó actualizar los papeles en los que aparecía el banco vasco.

Más información
Las ventajas de una fusión
Y sin embargo se mueven

Por lo que se refiere a First Boston, la sociedad que ha venido prestando apoyo de forma tradicional al Vizcaya para cualquier tipo de operación, tenía parte del camino ya recorrido, ya que si al Vizcaya le sobra experiencia en algo es precisamente en lo que se refiere a los problemas derivados de encontrarse en un momento determinado con una nueva estructura financiera a adaptar en cuestión de meses al grupo general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_