_
_
_
_

Fuerte intervención de los bancos centrales para mantener el dólar

La intervención de los bancos centrales de los principales países industrializados, en especial Japón, y en menor medida la RFA, permitió que el dólar mantuviera su cotización dentro de unos límites aceptables, a pesar de que el inicio de la primera jornada del año no pudo ser peor. En Madrid, el billete verde perdió 85 céntimos, cambiando a 108,105 pesetas, el nivel más bajo desde junio de 1982; paralelamente, las bolsas españolas iniciaban el año a la baja.

El Banco de Japón intervino en el mercado de Tokio prácticamente como único comprador de dólares y adquirió más de 750 millones para impedir un nuevo mínimo frente al yen. En Madrid, la divisa norteamericana se colocaba en 108,105 pesetas, el nivel más bajo desde junio de 1982, y el Banco de España vendió más de 100 millones de marcos alemanes, dentro de su política de intervención. Paralelamente, los mercados de valores iniciaban el ejercicio cotizando a la baja.Mientras el dólar era mantenido por los bancos centrales y el ministro de Finanzas de Francia, Edouard Balladur, reconocía la existencia de acuerdos secretos entre los siete países más ricos del mundo para intervenir coordinadamente (pactos que no han dado resultados espectaculares en el último año), la Bolsa de Nueva York superaba el 2.000 en el índice Dow Jones, que recoge las variaciones de los 30 valores industriales más importantes. El ministro francés pidió, una vez más, que se pusieran las bases para tratar de instaurar un nuevo orden económico internacional, con "sus obligaciones y sus sanciones", de forma que se vayan despejando las actuales incertidumbres.

El inicio del año no ha venido a representar sino la continuación del final de 1987, caracterizado por fuertes intervenciones de los bancos centrales para intentar frenar la caída del dólar, pero que no lograron impedir en ningún caso la continua depreciación de la divisa de Estados Unidos, deseada por la Administración de Reagan.

Páginas 33 y 40

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_